2025/08/03 Peña Telera (2762m) por el canal de Cabachirizas y paso horizontal
Introducción
Apuramos un día más en el Valle de Tena tras los cuatro días por las alturas y el vuelo por los tresmiles de Panticosa, para el día valoramos ir al Anayet aunque según las últimas informaciones es una ruta que está muy saturada. Tras un cruce de mensajes con Periko y Carlos, que han estado trepando por el Palas, hacemos plan conjunto para subir a la Peña Telera.

Acceso
Iniciamos la ruta en las inmediaciones de Piedrafita de Jaca, concretamente en el aparcamiento de los Estachos, habilitado tanto para la pernocta (6,5 €) como para el uso diurno (3,5 €), lo que en nuestro caso supuso un total de 10 €. Para llegar hasta allí recorremos todo el valle de Tena desde Sabiñánigo; tras pasar Biescas alcanzamos el embalse de Bubal, donde tomamos un desvío a la izquierda en dirección a Piedrafita de Jaca. Desde allí continuamos por una carretera estrecha y en estado irregular hasta alcanzar el aparcamiento de los Estachos.

Descripción
07:36 (00,0km) -> Arrancamos desde el aparcamiento de los Estachos (1354m) bien pronto para evitar las horas de mayor insolación, caminando por la pista que lleva hacía el Ibón de Piedrafita tomando algún sendero que recorta la distancia de las herraduras que marca la ancha vía.
En el aparcamiento de los Estachos

Iniciamos la ruta por la pista que va hacía el ibón de Piedrafita

Sale el sol

La cima de Peña Telera a la vista desde el inicio

Refugio de Telera

Pronto abandonaremos la pista

Para tomar una senda

Reflejos

Taldeko argazkia

08:36 (03,3km) -> Llegamos al Ibón de Piedrafita (1600m) que no muestra su mejor aspecto ya que está falto de agua, lo bordearemos por la derecha para ir a buscar la canal empedrada que es el siguiente punto de referencia en nuestro itinerario.
Reflejos sobre el ibón de Piedrafita

Peña Telera desde el ibón

Debemos superar varias barreras rocosas, el sendero las evita sin problema por el lugar más accesible, hasta llegar un circo colgado sobre los 1900m y frente a nosotros aparece la marcada canal de Cabachirizas que debemos abordar.
En rojo por dónde enfilaremos hacía el collado

La pendiente crece

Vista atrás

Progresamos

Identificando alguna cima a nuestra espalda

Rebaño de ovejas agrupadas

Marcada senda

Llega Popi, detrás está el Palas dónde estuvieron ayer

Nos acercamos

Nos acercamos a la canal empedrada siguiendo los hitos para adentrarnos en ella sobre los 2050m de altitud, nos quedan unos 300m de desnivel hasta superarla. Es un avance algo costoso, donde debemos prestar atención para elegir la ruta más cómoda entre la inclinada pedrera.
Panorámica marcado en rojo por dónde enfilamos el ascenso

Afrontamos la pedrera

Con cuidado se sube bien

Vista atrás

Así lo vemos un poco antes de salir al collado

10:06 (05,8km) -> Alcanzamos el collado de Cabachirizas (2355m), saliendo al este de la pared de la Corona del Mallo, aquí giramos a la derecha por un terreno cómodo. Debemos caminar hacía los cortados que caen a plomo desde la Peña Parda.
Salimos de la canal

Al otro lado Peña Oroel

Hacía Peña Parda

Edelweis

Carlos disfrutando de las vistas

Nos alejamos de la Corona del Mallo

Ahora tocará bordear la Peña Parda por la derecha, para ello atravesamos el popular paso horizontal, son unos 400m de sendero que nos permiten llegar al otro lado, dónde nos espera una sencilla trepada para acceder al Cuello de Telera (2500m).
Paso horizontal

Vista atrás

Buen balcón

Traza de senda, puede impresionar, pero no tiene dificultad alguna

Progresa Jurgi

Marcado por dónde afrontamos la sencilla trepada

Llega Carlos

Mirada desde abajo

Jurgi en la trepada

Desde el cuello de Telera giramos al noreste, todavía nos queda un ascenso por marcado sendero, pasando por la salida de la gran diagonal (un proyecto que sigue en la lista de pendientes) antes de llegar al tramo más plano de donde vemos el vértice geodésico cimero.
Panorámica hacía el embalse del Bubal

Infiernos, Garmo Negro, Argualas,...

Otras jóvenes edelweis

Quedan todavía unos 200m de desnivel para llegar a la cima

Vamos subiendo

Arriel

Palas

Ibón de las Paules

En la salida de la gran Diagonal

Ya hemos superado la altura del Corona del Mallo

Última pendiente

Llega una zona más liviana

11:20 (07,3km) -> La cima de la Peña Telera (2762m) nos ofrece unas vistas privilegiadas ya que estamos separados unos 10km al sur del eje principal de las grandes montañas pirenaicas, desde las próximas cimas del Collarada, Punta Escarra,... el Midi d'Ossau nunca nos deja indiferente, para seguir con los colosos que rondan el flanco occidental del Portalet: Lurien, Arriel, Palas,... Balaitous,... un espectáculo!
Foto de cima

Pano identificando cimas

Esta sin pintura

Collarada

Pala de Ip y Punta Escarra

Vértice de Anayet y Anayet

Midi d'Ossau

Arriel y Palas

Balaitous

Pano hacía el sector de Balaitous - Garmo Negro

Dientes de Batanes

Vignemale

Vista al este

Zoom hacía el Monte Perdido y Tendeñera

Salto!

Ibón de las Paules con tres grandes como Lurien, Arriel y Palas al fondo

Tras un rato admirando el entorno, retornamos por el mismo lugar de subida, en el descenso gozamos con cada paso del recorrido hasta el collado.
En busca del cuello de Telera

Vista a la Peña Parda

En busca del destrepe

Sobre el valle de Tena

Finaliza el destrepe

Vamos a buscar el paso horizontal

Más espectacular que difícil

Impresionante balcón

Recorriendo el paso Horizontal

Carlos y Jurgi sobre el ibón de Piedrafita

Nos despedimos de los farallones de la Peña Parda

12:42 (08,9km) -> En el collado de Cabachirizas (2355m) toca prestar atención y buscar la traza más estable para ir descendiendo con cuidado, de hecho hay un breve trozo en el que es inevitable desprender piedritas, así que lo haremos uno a uno.
Enfilando el collado

Descenso con cuidado

Tramo que pasamos uno a uno

Dejando el tramo empedrado

Nos despedimos de las rocas

Terminado el tramo empedrado, guardamos el casco y ya por sendero seguimos descendiendo.

Miramos hacía atrás para deleitarnos con las vistas

Superados los cortados

14:09 (11,5km) -> En el ibón de Piedrafita (1600m) llegamos nuevamente a un tramo más frecuentado, aprovechamos para admirar desde dónde descendemos. Ya sólo queda el cómodo caminar intentando recortar las curvas de la pista.
Junto al ibón

Lo bordeamos

Mirada del macizo con el ibón de Piedrafita

Agur Telera

Retorno por la pista

14:58 (15,0km) -> Llegamos de vuelta al aparcamiento de los Estachos (1354m).
Vídeo resumen de la ruta
Mapa y perfil

Datos técnicos
Distancia: 15km
Desnivel: 1460m (positivo) 2.190m(negativo)
Tiempo: 7:40 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/pena-telera-por-el-canal-de-cabachirizas-y-paso-horizontal-230632364

No hay comentarios:
Publicar un comentario