2024/07/26 Roda di Vael / Rotwand (2806m) y sentiero Passo Santner
Introducción
Tras la jornada de asueto de ayer que nos dimos unos paseos por el lago Wuhnleger y Carezza hoy nos espera una ensalada de roca. Vamos a explorar el sector sur del Catinaccio ascendiendo a la Roda di Vael (Rotwand) por la vía ferrata de norte a sur, con posibilidad de alargar la ruta.
Acceso
Tras pernoctar en el Área Camper de Carezza (5eur/noche), conducimos hacía el Passo Nigra, hasta un apartadero donde la ruta número 9 corta con la carretera, ahí hay una zona de picnic y un aparcamiento junto a la parada de autobús.
Descripción
06:49 (00,0km) -> Salimos del aparcamiento camino al Passo Nigra (1747m), seguimos la senda número 9 hacia el este, el trazado gana altura con decisión mientras atravesamos el bosque de coníferas.
Vemos la Roda di Vael desde el aparcamiento
Camino bien marcado
Cruzamos un arroyo
Para adentrarnos en el bosque
Las nubes vienen y van
Ya se intuye el Passo Vajolon
Las nubes están juguetonas y no sabemos si podremos disfrutar de la vista panorámica desde la cumbre, tras cruzar un par de senderos (hay una buena fuente en la intersección con el primero), seguimos decididos comiendo metros de desnivel a la montaña casi sin respiro hasta el Passo Vajolon, en el último tramo de canal antes de alcanzar el collado, encontraremos alguna zona equipada, con escaleras de madera o metálicas verticales.
Carezza queda muy abajo
Ya hemos salido del bosque
Poste indicador
Junto a la fuente
La vegetación desaparece
Las nubes nos dejan unas hermosas estampas
Bajo los paredones de Roda di Vael, algunos están escalando esta tapia
Superando las nubes
El sendero se dirije hacía el canal
Que lleva al Passo Vajolon
En medio de la canal, vemos los tramos equipados que hemos superado y los que nos quedan
Escalera
Otra escalera de madera
Vista a la vertiente de Carezza
Ya no queda nada para llegar al collado
08:38 (03,5km) -> Llegamos al Passo Vajolon (2557m) desde aquí impresiona la arista vertical por la que asciende la vía ferrata. Nos equipamos con el arnés, disipadores y el casco y vamos decididos a abordar la arista norte está muy bien equipada, eso sí la pendiente no afloja hasta la cima. Durante el ascenso las nubes juguetonas nos dejan bellas estampas mientras vienen y van, en una danza acompasada a los antojos de Eolo.
Topo de la ferrata de Roda di Vael / Rotwand https://ferrataguide.com/ferrata/Rotwand_Klettersteig
Preparados para iniciar la arista que lleva a la cumbre
Vista hacía abajo, se ve de dónde venimos (rojo) y luego por dónde seguiré (fuxia)
En busca de las nubes
Ganamos altura con celeridad
Despeja por momentos
Asoma el Teston dal Vajolon
Panorámica hacía atrás
Progresa Jurgi
Sol y nubes hacía Carezza
Excelentes vistas
Aerea ferrata
Seguimos la línea de vida
Se nos echa la nube
Sol y nubes
Paso por algún tramo encajonado
Ya vemos la cruz
Jurgi en los últimos compases previos a la cima
09:36 (03,9km) -> Llegamos a la Roda di Vael / Rotwand (2806m), hemos salvado más de 1000m de desnivel positivo en algo menos de 4km. Nos quedamos 20 min esperando a que despeje ya que no se ve nada, así poder admirar las vistas.
Cruz cimera entre nubes y claros
Chova
El descenso lo hacemos por el lado opuesto, descendiendo sobre un sendero hacia el sur, repentinamente cuando las nubes se retiran nos quedamos boquiabiertos ante lo que alcanza nuestra vista hacia el Catinaccio y el val di Fassa.
Descenso al vacío
Atrás queda la cima
Aparece la Torre Edoarda
Bea y Jurgi
La traza de senda nos lleva hacia una marcada brecha junto a una aguja que hace equilibrios sobre la arista. Aquí el desnivel decrece abruptamente, y aparece la línea de vida que nos facilita el descenso hasta la Sforcella de la Rode.
El descenso se inclinado, zoom sobre la cruz de la Torre Edoarda
Con cautela
Escalera
Queda poco para llegar a la brecha
10:32 (04,3km) -> En la brecha Sforcela de la Rode (2628m) se podría girar al norte y bordear (ver escapatoria en el mapa) la Torre Edoarda para llegar al refugio de Roda di Vael, pero Jurgi y Bea están animados a hacer el tramo breve de Ferrata (grado C) que supera un escalón vertical y bordea un diedro y luego una arista. Sacamos la cuerda y con Jurgi encordado hacemos el paso hasta arriba, su envergadura le hace tener que apretar para pasar. Tras algún momento de tensión llega arriba, algo cansado de la adrenalina, pero está contento.
Indicadores
Vemos cómo descienden unos montañeros en el paso más duro del día
Por ahí va la escapatoria
Aquí nos equiparemos
Antes de afrontar el paso equipado
Buen patio
Superado el tramo inclinado llegamos a una planicie llamada, Pian del Diaol donde nos desequipamos ya que nos habían mencionado unos chicos que ya era todo caminar hasta el refugio. Perdemos altura por la senda dejando a nuestra derecha el desvío que lleva a la vía ferrata Masaré. Camino al refugio nos encontramos un paso equipado, no es difícil, aunque sí que se pone algo vertical, inicialmente no nos equipamos y luego ya metidos en faena no estaba cómodo, así que descendemos con cuidado, asistiendo a Jurgi en todo momento de cerca.
Miramos hacía el Roda di Vael
Desde Pian de Diol toca descender por una cómoda senda
Bajando hacía Val di Fassa
Dejamos de lado la vía ferrata Marare
Aguja
Panorámica hacía el vall di Fassa
Zoom sobre el refugio Roda di Vael
Descendemos
La senda nos lleva a este paso estrecho
Equipado
Descendemos con mucho cuidado
Último tramo
Pasado el tramo equipado, que va por una angostura con escalera y luego varias zonas verticales, ya solo queda caminar hasta el refugio de Roda di Vael.
Vista desde abajo
Panorámica identificando lo que tenemos en el entorno
Zoom sobre el Passo delle Zigolade
Descendemos
Campanula barbata
Ya vemos el refugio Roda de Vael
11:47 (05,3km) -> momentos antes de llegar al refugio de Roda di Vael, en el Pian de Majaré (2325m) me despido de Jurgi y Bea que bordearánla montaña del Roda del Diavolo y Roda di Vael por un sendero a nivel para descender hasta el punto de partida. Mientras yo iré al norte con intención de pasar por el refugio Alberto I y volver por el sentiero Passo Santner ev, para ir más ligero Bea se llevará el peso que no necesito (cuerda, quincalla, arnés y casco de Jurgi). Tras despedirme de la familia aligero el paso ya que no conviene arriesgarse a que te pille una tormenta por la tarde.
De ahí arriba venimos
Hermoso entorno
Pano hacía el norte
Me dirijo decididamente a recorrer el flanco oriental de la montaña hacia el norte para luego retornar por el occidental, el sendero número 541 es muy cómodo y se avanza rápido para terminar remontando el passo de Zigolade.
Pequeños en la inmensidad
Las nubes siguen dominando el entorno
La Roda de Vael queda muy arriba
Caminamos por buen sendero
Exprimiendo el zoom, vemos la Marmolada
Torre Edoarda
La senda va bajo esos murallones
En el valle Vigo di Fassa
Poste indicador
Indentificando de dónde venimos
El refugio de Roda di Vael se ve lejano
Bajo los paredones
Paso estético
Túnel
No faltan las marcas de GR
En el horizonte unas montañas laman nuestra atención es la Pale de San Martino
Nos despedimos de la Roda di Vael
En el último tramo de acceso al collado
Paso concurrido
Vista hacía lo que acabamos de ascender
12:24 (07,5km) -> Passo delle Zigolade (2547m), desde ahí vemos el refugio Vajolet a lo lejos. Despedimos el Roda di Vael que no los volveremos a ver, para descender por un sendero que hace algún quiebro para evitar un derrumbe que ha arrastrado la senda original.
Detalle del collado
Zoom sobre el valle que asciende al norte desde el refugio de Vajolet
Las nubes se resisten a abandonarnos
Por ahí hemos descendido
Marcamos por dónde seguiremos
Detalle de los refugios Gardeccia y Vajolet
El camino nos lleva a un sencillo paso equipado con escalera al que le sigue un nevero con lago de inclinación, pero buena huella. Un grupo de 14 alemanes reclaman que espere a que pasen. Tras un buen rato esperando viendo lo que les costaba pasar, transito por el tramo sin problema. Una reflexión: ¿Qué lleva más tiempo? ¿esperar 2min a que pase uno? o ¿esperar 30min a que pase un grupo grande?
Grupo germano
El escalón visto desde arriba
Y ahora una vez descendido
El refugio Vajolet está más cerca
Mirada atrás para ver dónde queda el passo dell Zigolade
Catinaccio d'Antermoia
Zoom sobre la Marmolada
La senda recorre bajo los paredones de la Cima Catinaccio
Vista atrás
Avanzamos
12:57 (09,2km) -> Llegamos a un cruce (2417m) desde donde podemos descender hacía el Refugio Gardeccia para descender hacía el val di Fassa, girar a la izquierda para superar el Passo delle Coronelle si deseamos acortar el itinerario y retornar a la vertiente de Carezza. Nosotros seguiremos de frente, la senda va perdiendo altura, voy tan inmerso en el entorno que me descuido y en un punto me salto el cruce que me evitaría descender algunos metros de desnivel.
Ya se ve el refugio Vajolet
Termino por enlazar con la ancha pista que asciende al refugio Vajolet, este tramo está apestado de turistas, se ven auténticos panoramas (gente con todo tipo de atuendo, con verdaderas dificultades para mantener la verticalidad,...), remontó con celeridad la pista hasta el refugio Vajolet.
Mirada atrás, marcado por dónde venimos
Zoom sobre el Passo delle Zigolade
13:27 (11,4km) -> No nos entrentenemos en el Refugio Vajolet (2251m) y giramos hacía la canal que lleva al refugio Alberto I, aquí vemos otro show, ordas de gente arrastrándose entre las piedras. La dificultad no super ael grado I y está equipado con líneas de acero que protegen el ascenso, de hecho están por duplicado. Supero el tramo intentando dejar de lado está masificación lo más rápido posible. No entiendo porque se meten en estos saraos sin estar preparados ¿Y si cae una tormenta?
Refugio de Vajolet
Bajo las Agujas de Vajolet, deberemos ascender por esa canal
Nos alejamos del refugio
Para ascender por este valle
Aunque por poco tiempo ya que giramos a la altura de este poste indicador
Vista al valle, los refus van quedando abajo
Tramo equipado de la canal, que en seco se pasa sin necesidad de tocar un cable
Mirada abajo
Esto tenemos por arriba
La canal es bien inclinada
Aparece el refugio Alberto I
Luces y sombras
El tendido electrico nos lleva hasta el refugio
14:00 (12,5km) -> La vista del refugio Alberto I (2607m) es maravillosa, el cansancio va haciendo mella, pero ya sólo queda una última subida por sendero para llegar al galáctico refugio passo Santner
Preciosa estampa la del refugio Alberto I con las cimas que lo rodean
Las nubes decoran el fondo
Todavía tenemos que seguir ascendiendo hacía el collado de la izquierda
Panorámica del valle que hemos ascendido desde el refugio Alberto I
14:15 (13,2km) -> El refugio Passo Santner (2732m) cuelga del abismo. Menudas vistas! Aquí paro para comer algo y equiparme, toca bajar el pistón ahora voy a descender la vf sentiero Santner, no es difícil, pero tiene algunos pasos de tirar de brazos. Y en el sentido que lo vamos a afrontar cantidad de destrepes de grado II, pero lo peor es lo pulida que esta la roca. Recomendaría hacer la ruta en el sentido ascendente (contrario al que llevo).
Llegamos al futurista refugio
Venimos de ese valle
Está colgado del avismo
Está muy bien indicado, no hay dudas
Por un lado la canal que por la que hemos accedido y al otro lado el abismo
Buen balcón
Dominando el entorno, con la Croda di Re Laurino
Ahora toca transitar por un terreno más peliagudo
Topo de la ferrata https://ferrataguide.com/ferrata/Santnerpass_via_ferrata?
Marcas de pintura roca nos guían
En este transcurrir entre brechas y agujas
Estéticas, pero las nubes van proliferándose
Mirada atrás desde un nevero
Vista hacía dónde venimos y hacía dónde vamos
Indicaciones
Seguimos descendiendo
Con cuidado, que está muy desgastada la roca
Otro tramo, la verdad es que da un poco de cosa, además estoy solo.
Siguen las marcas rojas
El lugar impresiona
Ya podemos ver la traza de senda a dónde nos dirigimos, pero todavía queda
De ahí venimos
Y seguimos por ahí
Otro destrepe superado
En poco más de 30min hemos superado el tramo más difícil y solo queda caminar por una senda, justo a tiempo ya que las negras nubes se ciernen sobre todo el itinerario que acabamos de pasar, acompañadas de algún trueno esporádico. Ha merecido ir ligero y a buen ritmo, sino... nos hubiera pillado el marrón.
Parece que hemos librado
El terreno se ha vuelto más amable
Y despejado
Oh oh
La senda nos lleva a un poste indicador que enlaza con el collado de la Forzella delle Coronelle, de aquí debemos descender por un tramo equipado, sencillo pero con roca pulida, hasta el refugio Fronza Alle Coronelle.
La cumbre que hay sobre nosotros se cubre
Poste indicador
Bajo los farallones
Ya tenemos el refugio a vista
Terminando la zona equipada previa al refugio Fronza alle Coronelle, ojo que resbala como un demonio la roca
15:47 (15,3km) -> La llegada al Refugio Fronza alle Coronelle (2347m) es un show, hay un teleférico que llega hasta aquí y parece un banquete de boda con todo turistas que suben en teleférico para degustar las excelencias del restaurante de altura y "disfrutar" de la naturaleza.
Vsita al valle desde el refugio
En el sentiero Passo Santner, ahora no se ve ni a un palmo
Debemos seguir bordeando la montaña
Nos quitamos el arnés y casco, para avanzar rápidamente por el sendero hasta dar con la fuente que marca el descenso directo a la furgoneta y agruparnos.
Terreno muy cómodo
Ya no estamos en una zona comprometida, pero procuramos ir lo más rápido posible
Mirada atrás
La senda cruza una zona de roca más erosionable
Torrentera
Hermosa talla de un buho
De ahí venimos
Ya no se ven las cimas
Buena senda
16:15 (17,6km) -> Enlace senda número 9 (2212m) que desciende al punto de partida.
El Roda di Vael se resiste a las nubes
Descendemos al punto de inicio
17:09 (19,7km) -> Aparcamiento camino al Passo Nigra (1747m)
Mapa y perfil
Datos técnicos
Distancia: 19,7km
Desnivel: 2165m (positivo) 2165m(negativo)
Tiempo: 10:20 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/roda-di-vael-rotwand-refugio-vajolet-vf-passo-santner-193686130
Nos desplazamos al aparcamiento de la estación de esquí de alpi si Lusia, aquí nos visitarán un par de Zorros a la noche, toda una experiencia.
Atardece en el que será nuestro hogar de hoy
Zorro en busca de comida
No hay comentarios:
Publicar un comentario