Itinerario del viaje en Travesia por la costa del Adriatico
2011/06/12 Playa de Vela Luka, Krk y Baska
Ayer llegamos a la localidad de Baska en la isla de Krk, a continuación un mapa y unos enlaces para situarnos.

- Krk es la capital de la isla y merece una visita (otro capítulo)
- Baska es la localidad donde nos alojamos.
- Valbiska es el punto donde se coge el ferry que lleva a la isla de Rab.
Web oficial de la isla
Mapa de rutas por la isla
Oficina de turismo de Baska
Escalar alrededor de Baska
Es difícil (por no decir imposible) encontrar una oficina de turismo en tierras Croatas, hay pocas y no son de gran utilidad (al menos es la sensación con la que nos quedamos), y aprovechando que el alojamiento lo concertamos el día de ayer a través de una "tourist office" aprovechamos para sacarle toda la informaión que pudimos. Nos recomendó la alejada playa de Vela Luka, y nos facilitó un detallado mapa de Baska y alrededores Baska marked tourist footpaths.
07:10 (00,0km) -> Baska (10m). Madrugamos para evitar el calor, es imprescindible llevar abundante agua, ya que no hay posibilidad de encontrar el líquido elemento en todo el trayecto y el itinerario transcurre por zona de caliza, que al medio día con el solazo... nos hará sudar.
Caminando junto al puerto de Baska, al fondo el techo de la isla el Obzova (568m)

Primero vamos recorriendo el puerto, hasta encontrar unas marcas rojas que enlazan pon la carretera que nos lleva al campamento naturista Bunculuka, en la entrada del mismo veremos como las marcas lo bordean por la izquierda, al mismo tiempo que dejamos atrás el campamento hacemos lo mismo con la sombra de los árboles, no la volveremos a ver en todo el día.
Baska queda atrás

El campamento naturista Bunculuka

Parece que estamos en Picos

Pero las islas delatan que estamos a los pies del Adriático

A nuestra izquierda la ermita de Sv. Ivan

Curiosos cairns

Debemos superar otro barranco

Luego bajaremos por él

08:15 (03,7km) -> Dejamos el desvío (165m) que lleva al Cañón Vrzenica (marcas amarillas) y seguimos por las marcas rojas, que van ganando altura entre fincas bordeadas de muros de piedra.
Vuelta a ganar altura

08:30 (04,5km) -> Llegamos a Rebica (260m), el punto más alto de la ruta, desde aquí se divisan bien las próximas islas. A pesar de lo que hemos madrugado hace un calor tremendo. Llaneamos un rato y junto un gran mojón comienza un claro descenso desde el que se pueden admirar las calas de Mala Luka y Vela Luka.
Planicie

Identificando accidentes geográficos, como las tres islas y el cabo de Skuljica

Al otro lado asoma nuestrok destino, con el continente de fondo

Bea entre ambas calas

Vela Luka

Flor

Pedregoso sendero

Es frecuente ver veleros en las calas

08:55 (06,0km) -> Vela Luka (5m), extendemos nuestras toallas y nos damos un refrescante baño. Retozamosun buen rato.
Canto rodado fino y aguas cristalinas

Ojo con los erizos de mar

Bañito de rigor

10:25 (06,0km) -> Vela Luka (5m) aprovecho para darme un paseo hasta la modesta cima de Corinthia hay marcas que llevan hasta la cima.
Ganando altura por el cordal

Marcas rojas con los restos de la edificación que dominan la cima al fondo

Escarabajo pelotero

10:25 (06,9km) -> Corinthia (112m). Esta modesta cima nos da otra perspectiva de la cala. En lugar de bajar por el mismo sitio, voy fuera de senda por el lapiaz en busca de alguna traza que me llevan a las proximidades de Mala Luka y de ahí vuelta a nuestra cala.
Así se ve Mala Luka desde arriba

En la cima, sobre Vela Luka

Pano de la bahía

Atrás queda Corinthia

Por unas trazas de senda

Curiosas edificaciones

11:25 (09,4km) -> Vela Luka (5m), otro refrescante baño y a secarse al sol toca.
De vuelta en Vela Luka

12:35 (09,4km) -> Vela Luka (5m), con pena nos volvemos. Deshacemos lo realizado.
Abajo queda la cala

Y vamos poco a poco ganando altura

Y admirando el entorno

Nos despedimos de este bello lugar

13:05 (10,9km) -> Rebica (260m)
Ahora a bajar hasta el barranco

Las parcelarias están bien marcadas, piedras no faltan.

13:15 (11,5km) -> Cañón Vrzenica (165m). Ahora optaremos por volver por otra ruta que baja por este barranco seco y entretenido con numerosos destrepes de II (atención con la roca pulida). El calor nos achicharra y hacemos unas cuantas paradas para hidratarnos.
Inicio del barranco, hitos y pintura amarilla marcan el trazado.

Por momentos es ancho y cómodo

Pero hay destrepes como el que van a superar estos alemanes, que con la roca pulida hay que prestar atención

Nuevamente agua a la vista

14:00 (14,0km) -> Uvala Vela Vrzenica (0m), llegamos nuevamente a la costa, estamos en otra preciosa cala, seguimos paralelos a la costa atravesando escondidas playas y calas. No podemos evitar volver a bañarnos en una de ellas antes de retomar la senda que lleva al campamento naturista de Bunculuka y acto seguido a Baska.
La primera de las calas, nosotros seguimos la senda

Estas tampoco están nada mal

Y se siguen unas cuantas

Finalmente no aguantamos y nos damos un refrescante baño

Seguimos sobre el mar

Con el camping a vista

Otra cala, esto es un paraíso

Un último paso entretenido nos lleva al campamento naturista y luego al paseo de la costa

Ya estamos

Pano de Baska

15:30 (17,0km) -> Baska (10m)
Mapa

Perfil

Datos técnicos
Distancia: 17km
Desnivel: 900m (positivo)
Tiempo: 7:40 hasta Vela Luka
Descargar el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=2123538
Mapas para el gps (Garmin): http://www.openmaps.eu/download?q=dlmap/HR/img
Comemos en nuestro alojamiento y nos vamos a la playa. Una vez que el sol ha perdido fuerza vamos a visitar la capital de la isla, Krk (se pronuncia "querk").
http://www.krk.hr
http://www.lacroacia.es/krk

1.- Plaza Vela. situada en el núcleo antiguo, la domina una torre de guardia medieval, la Straza. Tiene un reloj de 24h del siglo XVI.
2.- Catedral de la Asunción. Construida en 1188 en estilo románico. Basílica de tres naves, se distingue por su campanario en forma de bulbo.
3.- El castillo y fortificaciones erigidos en la Edad Media por los venecianos.
Torre de guardia en la Plaza Vela (atención al reloj)

La ciudad vista desde el paseo marítimo

Con sus murallas

Fortaleza

Y su interior

Muros de la catedral de la Asunción

Estilo románico

Característico campanario

Terminamos la jornada con un paseo bajo la luz de las estrellas.
A los pies del valle de Baska, impresionante el verdor del mismo (a diferencia del resto de la isla)

Alojamiento: Sobe en Baska (Otok Krk).