Introducción
Tras un desayuno pantagruélico nos vestimos con el traje de luces, hoy nos espera uno de los grandes de esta travesía el Weißkugel, con sus 3.739m es la segunda cima más alta de la travesía únicamente superada por el Wildspitze de 3.77hm. Todavía no lo sabemos, pero hoy será la jornada más dura de esta semana con encerrona final incluida.
Ver el índice de la travesía de Ötztal
Descripción
07:30 (00,0km) -> Abandonamos el confortable Schutzhütte Schöne Aussicht / Rifugio Bella vista (2.845m) y foqueamos por las pistas de la estación de esquí de Maso Corto hasta la parte superior del telesilla Hintereis (3.115m), en este punto alcanzamos un grupo de alemanes con el que charlamos amistosamente.
Dejamos Bellavista

Seguimos las pistas hasta la traza de arriba (azul)

A nuestra derecha el Fineilspitze

Vamos en horizontal bajando a una pequeña vaguada para nuevamente remontar por unas zetas en busca del cordal, estamos al Oeste del Im hintern Eis, pero el collado de Egg todavía está unos metros más al Oeste, quitamos pieles y nos deslizamos hasta él.
Toca perder unos metros hasta el collado

Vamos a ello

08:30 (02,3km) -> Desde el collado Egg (3.200m) vamos a realizar un descenso de 400m de desnivel hacía el Hintereis ferner, la nieve arriba está venteada, pero el resto es gozar sobre un polvo compacto.
Foto de grupo en el collado

Toca descender hasta el glaciar Hintereisferner, en rojo marcado el que será el último descenso del día

Perikwowwww, detrás el Weißkogel

Ruben clavando cantos

Mi turno

Menudo pelotón!

Últimos metros de descenso

Ahora toca remontar el glaciar Hintereis ferner, Carlos se pone en cabeza y pone una marcheta que estira el grupo, la pendiente no es fuerte pero el fuerte ritmo apenas deja sacar unas fotos ya que luego remontar requiere una aceleración que con lo que llevamos en las piernas deja mella.
Vuelta a poner pieles

Extenso glaciar el de Hintereis ferner

El grupo enfilado hacía el Hintereisjoch

Destacan Weißkugel y el Langtauferer Spitze

Carlos sigue marcando un buen ritmo

Mirada atrás

Ya vemos por dónde va la traza

Hacemos una breve parada cuando la pendiente se incrementa, estamos a los piés del repecho que se encañona en un paso característico que gira hacía el Sur tras una aguja y nos lleva al collado de Hintereisjoch superamos un ventisquero pasando a la vertiente SurOeste de la montaña.
Pequeño descanso para tomar aire

Vamos a por ello

Zeta zeta zeta

Paso característico previo al collado

Nata montada

Frente a nosotros tenemos un tremendo palón inclinado de nieve dura, nos ponemos los crampones mientras nos adelantan dos miembros del grupo de rescate italiano, ellos suben con las tablas puestas y sin cuchillas.
Salimos a la otra vertiente

Afrontamos el buen palón

En el horizonte asoma el imponente Piz Linard (3.410m)

Vamos acercándonos a la pala

Menudo telón de fondo

Tablas a la espalda, vemos por dónde hemos avanzado

A por la rampa

Que coge inclinación

Vista atrás

Superado el palón, la pendiente decrece, pero seguimos con los hierros puestos ya que la nieve está dura. Avanzamos sin dificultades hasta la antecima, desde ahí se puede ver el tramo de cresta final que queda hasta la cumbre.
Un pequeño descanso superado lo más pindio

La pendiente afloja

Blanco sobre verde

Cramponeando

Nos asomamos para identificar de dónde venimos y hacía dónde iremos más tarde

Similaun y su glaciar

Cantidad de cumbres

Ganamos metros

Siluetas sobre la panorámica

Nos acercamos a la antecima, ya vemos la cresta final

Llega el resto del grupo

Dejamos en la antecima las tablas y mochilas. Vamos con los crampones puestos, piolet y una cuerda (por si hiciera falta). El primer tramo va en horizontal por la nieve hasta llegar a una zona mixta dónde trepamos entre bloques, una vez arriba hay que descender un poco por nieve para luego seguir por una fina arista nevada que nos lleva hasta la cruz de la cima.
Dejamos las tablas y a por la cresta

Primer contacto con la roca

Siguen las trepadas en mixto

Ioseba en la cresta

Avanza el grupo

Destrepe

Luego le sigue ese tramo

Mirada atrás, llega el resto

Ioseba encantado

Pasos estéticos

11:25 (08,8km) -> Coronamos el Weißkugel (3.738m) exhultantes!!! menudo panorama, se ven hasta los Dolomitas!, nos lo tomamos con tranquilidad (20min) para disfrutar como se lo merece esta cumbre.
Iiiiijjjjaaaaaaa

Panorámica al NorOeste

Exhultantes

Identificando algunas cimas dolomíticas

El cielo se tiene que parecer a esto

Panorámica al NorEste

Se ven huellas que llegan por la arista opuesta

Foto de cima

Otra perspectiva

Retornamos por el mísmo camino de ida hasta las tablas para esquiar por buena nieve hasta el Hintereisjoch. Una vez en el glaciar la pendiente decrece y modificamos el plan inicial en lugar de descender directos a Hochjoch Hospiz, vamos a intentar hacer otra cima.
Nos volvemos

Con cuidado en la destrepadas

Poblada arista

Bonito balcón

A esquiar

Esquiada con vistas


Vamos en equipo

El palón está un poco más duro

Carlos

Pasado el Hintereisjoch la pendiente decrece

Vista atrás bajo el Weißkugel

Vamos por el centro del glaciar

Con cuidado

Ahí está la pala que lleva al Langtauferer Spitze

Glaciar quebrado

Sobre los 3.100m volvemos a poner las pieles, hoy a diferencia de la etapa de Similaunhütte consigo "engañar" al grupo y nos disponemos a remontar la pala Sur del Langtauferer Spitze mientras tanto la solana minará nuestras fuerzas sacándonos hasta la última gota de sudor.
Vamos a por el último puerto duro del día

Zeta aquí, zeta allá,...

Vamos cogiendo altura

Ya vemos la cumbre

Llega el grupo

La última trepada está cerca

Las forzadas zetas nos dejan cerca de la cima, que cómo no tiene un tramo breve de arista, con una trepada puntual que nos lleva a ella.
Enrique ya está en la cumbre, las huellas marcan el itinerario

En la corta trepada

Precipicio

Venimos por la traza azul y bajaremos por la roja

El grupo se va reagrupando

13:35 (13,7km) -> Langtauferer Spitze (3.528m) es una estrecha cima coronada de otra cruz. Estamos cansados pero satisfechos. Desde aquí hay una buena vista del Weißkugel y el Fluchtkogel, que será el objetivo de mañana, pero no anticipemos acontecimientos que se prevee un empeoramiento del tiempo y hoy todavía queda tela por cortar.
Panorámica

Foto de cima

Inmenso glaciar

Que cae al vacío

Wildspitze

Fluchtkogel

Nos espera ese descenso

Weißkugel y su cresta

Llega Carlos

Ámplia pano

Final del valle glaciar del Hintereis ferner

Retornamos hasta los esquís, donde sometemos a referendum por dónde descender, lo podemos hacer por dónde hemos ascendido (Sur), por una estación meteorológica (Este) o diréctamente por el glaciar Langtauferer-Jochferner (NorEste). Optamos por esta última opción. Tenemos nieves de todo tipo, algo costra, dura, polvo, primapow,... hasta el glaciar de Hintereisferner donde nos reagrupamos.
De vuelta

Empinada ladera glaciar

Luego tiene menos pendiente

Ioseba

Vista atrás. La cumbre indicada y el descenso en rojo

Luismi y Mikel

La nieve comienza a estar sopita

último tramo

Vemos el primer descenso de la jornada

El glaciar Hintereisferner apenas tiene pendiente, pero no es necesario remar. Seguimos hasta el fondo dónde hay un río. Desde aquí... bufff toca la encerrona del día, no hay nieve suficiente para foquear y hay que quitar ponerse las tablas o bien portear. El grupo se disgrega y grita una de "sálvese quien pueda", la mejor opción? el porteo de las tablas por el camino de verano (marcas de gr) hasta el refugio.
El Hintereis ferner apenas tiene pendiente

La nieve excasea en algunas zonas

Seguimos con cuidado

Que la nieve está hueca en algunos tramos

Hasta aquí

Ahora mejor portear

Marcas

Llegando al refu

15:35 (22,8km) -> Llegamos sedientos al Hochjoch Hospiz (2.413m), nos recibe Thomas un guarda muy simpático y atento. Nos alojan a todos en "el palomar". ¡Hoy ha sido un gran día!
Terraza

En la cabaña anexa se guardan los esquís

Estudiando el mapa

Tercer tiempo (ya no queda cerdo jjajajajaj)

Gallinero. Trampilla de acceso. Porche. Y secadero de material

Mapa

Perfil

Datos técnicos
Distancia: 22,8km
Desnivel: 1.810m (positivo) 2.242m(negativo)
Tiempo: 8:05 (con paradas)
Descargar el track: http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=9782784
Para ver el índice de la Travesía de Ötztal pinchar en la siguiente imágen
