2005/07/24 Taillón (3.144m) y Gabieto Oriental (3.031m) en una circular muy interesante
Era el día perfecto, estaba totalmente despejado, y la ruta "muy jugosa", madrugamos y tras recoger la tienda fuimos a Sarradets donde dejamos todo lo que no necesitábamos, fue todo un alivio en lo que se refiere al peso. Y tras un buen desayuno iniciamos nuestra ruta.
Amanece en el Vignemale

Comenzamos a caminar, nada más salir nos encontramos con las duras rampas que nos llevarán a la frontera

Atrás queda el refugio

A un paso de la brecha

Entramos en calor nada más salir del refugio (6:00) ya que hay que remontar una gran pendiente que nos llevará al glaciar de la brecha, que se encuentra en unas condiciones pésimas, gracias a eso no tuvimos que utilizar el material de invierno. Así llegamos a la Brecha de Rolando, un impresionante corte de 40metros de ancho y unos 150metros de alto, que separa España de Francia, sacamos unas cuantas fotos. Pegaba un fuerte viento.
De más cerquita, si os fijáis se pueden ver las cuevas donde muchos montañeros optan pasar la noche en lugar de en el refugio

El glaciar de la brecha que da penita a un lado...

... al otro Ordesa

Fijaros en la magnitud de la brecha, el puntito rojo de abajo es Gotzon

Tras superarla recorremos por el lado español el murallón del Bacillac, en esas mismas paredes pudimos encontrar numeros "hotelitos" esculpidos en la roca, por ahí debe estar villa Gautier.
Se llega hasta el Dedo del Taillón, ahí se flanquéa el mismo por la denominada falsa brecha pasando a la vertiente Norte, es un paso sencillo pero aéreo.
Los rayos de luz se asoman... El Casco en primer plano

El Dedo del Taillon

Último esfuerzo para llegar al Taillon

Mirada atrás, se puede ver el bordeo del Dedo, así y como el Marboré y el PErdido al fondo

Superado el Dedo sólo queda remontar la ancha y larga ladera del Taillón (3.144m), el viento pegaba muy fuerte, así conseguimos llegar a su cima sobre las 8:00 de la mañana, hacía bastante frío.
El Pirineo, sin nieve

El Vignemale, se aprecia la trepada al Pique Longue

Taillon (3.144m), foto de cima

Proseguimos hacia el siguiente objetivo, para ello teníamos que buscar el paso para acceder a la cresta de los Gabietos, así lo hicimos, es un paso sencillo pero con roca suelta.
Gabieto Oriental con el glaciar de los Gabietos a sus pies

Los dos Gabietos

Un par de fotos de la bajada, hacía el collado que separa el Taillon del Gabieto Oriental

El glaciar de los Gabietos

Lo que queda de arista hasta nuestro objetivo

Remontada la arista hacemos cima en el Gabieto Oriental, yo me quedé con ganas de hacer el Occidental pero el resto quería bajar ya. Bueno ya tengo escusa para volver.
Foto de cima. Gabieto Oriental (3.031m)

La cresta que queda hasta el Gabieto Occidental, lo dejamos para la próxima

Bajamos diréctos hacía los llanos de Salarons, donde nos encontramos con la Torre de Lassus y una cueva. Este valle es muy solitario, lo recorremos hacía el circo de Carriata, en nuestro camino nos cruzamos con numerosos sarrios que viven en estos solitarios lugares.
A nuestros pies, las llanuras de Salarons

La torre de Lassus

Posible hotelito, con encanto ;P

Mirada atrás, ahí está el Taillon, nuestro primer tresmil del día

Seguimos por la senda hasta el el precipicio...

... donde nos topamos con la Faja de las flores, upss, por ahí NO, la faja va por más arriba

Llegamos a la entrada de la Faja de las Flores a la derecha queda el Tozal de Mallo, que no lo terminamos de reconocer ya que desde esta perspectiva no tiene esa apariencia imponente que presenta desde la pradera.
La Faja de las flores discurre por un precioso recorrido durante el cual sobrevolamos por encima del cañón de Ordesa, hasta que llegamos a una vira ya donde termina, ahí asoman los colosos que dominan el Parque Nacional, y bajo nuestros pies el bellísimo circo de Cotatuero.
Por aquí sí, el bloque grande nos indica que estamos en el camino correcto

Es un sendero vertiginoso, donde vamos caminando con el precipicio a un lado

A nuestra derecha se queda el Tozal de Mallo

El circo de la carriata

El cañón de Ordesa

Podéis ver que el camino no es tan estrecho como parece

Noooooooo

Pronto llegamos al circo de Cotatuero, en el otro extremo de la faja de las Flores

Las tres sorores, nos vigilan

En el fondo del valle el camino que lleva a cola caballo

Tobacor

Avanzamos en nuestra ruta, hay que superar un karst en el que tendremos aumentar las precauciones, para no llevarnos ningún susto.
Marboré, Cilindro, Dedo del Perdido y Monte Perdido

El circo de Cotatuero

Dejamos atrás los precipicios de Ordesa...

... para encaminarnos de la compañía de las cimas más altas del parque

Camino a la brecha, a la izquierda la primera cumbre del día

Taillon

Sarrio posando

Ya sólo nos quedaba ir superando los valles colgados que se abrían a nuestro paso hasta llegar a la brecha que nos llevaría de vuelta a nuestro lugar de partida. Durante el camino hay algúna trepada de grado II con buena roca, tal vez se pueda evitar por algún flanco, nosotro la subimos sin ningún problema.
Trepadas de segundo grado, nos llevaban entre las diferentes llanuras

Ya quedaba menos para retornar a francia

Dejamos a un lado los llanos de Millaris

Dejamos atrás las llanuras

De camino a la brecha justo antes de pasar junto a la gruta de Casteret, sorpresa! nos encontramos a Richi y Kepa (amigos de mendiak.net), sabía que andarían por la zona, pero que nos cruzáramos asi :P
Gruta de Casteret

Neverito

Vistidada la gran abertura que es la gruta de Casteret, situada bajo el Pico Anónimo, ya sólo quedaba pasar el paso de los Sarrios. Es un paso sencillo, con una buena cadena que nos evitará cualquier susto.
Paso de los Sarrios. Antes...

... y después

La brecha a tiro de piedra

Mirada atrás, hacía el paso de los Sarrios

Llegamos a la Brecha de Roland, me dedico a buscar una inscripción que me comentó mi amigo de ultramar (OniO) que existía, pero no la encontré. De ahí deshicimos el camino andado durante la mañana, llegando al refugio tras unas diez horas "de paseito".
Poco queda para llegar al refugio

Foto de grupo en el refu

Para esa noche sí que habíamos reservado pernocta, pero nos tocó en la litera superior, totalmente claustrofóbica (60cm de altura en la parte de la cabeza y 30cm en los pies). Magnífica cena y charla con unos valencianos que pensaban que hablábamos ruso.
Vignamele con las últimas luces

Datos Técnicos
Mapa

Perfil

Algunas fotos son de Beñat
To be continued...