2025/01/14 Bedartzandi (700m) - Urreagarai (704m) desde Markina-Xemein
Introducción
Nos desplazamos a Lea Artibai para visitar dos populares cimas centenarias: Bedartzandi y Urreagarai, una hermosa ruta que asciende entre caseríos y pastizales para adentrarse a través de bellos pasajes entre hayas hasta visitar una cantera abandonada antes de dirigirse al sur y así hollar las populares cumbres.
Acceso
El punto de partida es Markina-Xemein, ahí se dispone de numerosas zonas de estacionamiento. Para llegar desde el gran Bilbao se conduce por la autopista AP8 (o N634) dirección San Sebastian hasta Matiena donde una vez superado el puerto de Trabakua se desciende siguiendo el curso del río Artibai hasta Markina. En cambio si vamos desde la zona de Gernika nos espera una carretera más serpenteante que pasa junto a Munitibar y Bolivar antes de llegar al inicio de la ruta.
Descripción
09:43 (00,0km) -> Salimos de Markina (85m) pasando junto a un curioso parque de juegos infantil junto al polideportivo. Aquí debemos cruzar la carretera BI-633 para seguir ascendiendo por la via pavimentada que sale en frente.
Nada más salir cruzamos este puente
Cuidado barco pirata junto al polideportivo
Pasamos junto a la robusta casa torre Ugarte, data del siglo XVI https://markinaxemeinturismoa.eus/es/ondarea/ugarte-dorrea/, para continuar ascendiendo hasta tomar un desvío y atravesar una valla que dispone un texto que pide a los transehuntes cerrar la misma.
Ugarte dorretxea
Seguimos por este camino pavimentado
Vista atrás
Cruzamos la valla para seguir por un camino
Unas marcas blancas nos llevan junto a una cantera donde están trabajando en la actualidad. De las entrañas de esta montaña se sacan las populares vetas de marmol negro, uno de los más exclusivos del mundo, que luce en lugares como el Empire State o la sede de la ONU.
Se amplía la perspectiva hacía el valle
La cantera está trabajando a pleno rendimiento
Las marcas blancas nos indican por donde seguir
Nos alejamos de Markina
Por una cómoda pista seguimos ascendiendo hasta que en una curva a izquierdas abandonarla para adentrarnos en una frondosa vaguada dónde encontramos algunos hermosos ejemplares de hayas.
Urko a la derecha
Zoom sobre el Erlo y Kakueta
El camino pasa junto a este curioso hayedo
Ya vemos el mar
Marcas rojiblancas
10:43 (04,0km) -> Siguiendo la pista llegamos a la cantera abandonada Txepetxabitxe (470m), desde aquí las vistas hacía la costa son generosas.
Cantera abandonada
Panorámica hacía la costa
Hacía el este se ve el Jaizkibel, Larrun y Aiako Harriak
Trikuharri formado con piedras de la cantera abandonada
Debemos retroceder un poco por la pista para tomar un sendero que asciende con decisión entre zonas rocosas y atraviesa un encinar cantábrico que nos saca a una zona en la que alternan las praderas.
Ahora ascendemos por la estrecha senda
Hermosa haya
Atravesamos el encinar por una senda donde aflora la caliza
Se intuye el final del bosque
Salimos de la zona tupida y volvemos a tener vista sde la costa
Amoroto en primer término y detrás Lekeitio con la isla de Garraitz
Poste indicador de la gr38.1 a Amoroto
Panorámica indicando lo que podemos ver
Nos cruzamos con un pastor que lleva las ovejas al corral junto al refugio Atxagarai acompañado por su obediente can. Tras saludarlo seguimos las trazas hacía la primera de las cimas del día.
Ascendemos en esa dirección en busca de la cima del Bedartzandi
Rebaño
Ya tenemos vistas hacía Oiz
Recorriendo los últimos metros de cordal
11:19 (05,5km) -> La cima del Bedartzandi (700m) además de un vértice geodésico, nos encontraremos un buzón. Asomando al oeste vemos Iluntzar, Arrola en primer término y más al fondo Sollube entre otros.
Para llegar a la cima
Talde argazkia
Udalatx cubierto por las nubes
Detalle de Urreagarai, a su izquierda Urko y a la derecha Egoarbitza
Mirada hacía la costa
Frente a nosotros Sollube, Arrola, Ereñozar, Iluntzar,...
Identificando las cumbres que hay hacía el sur, Anboto y Udalatx se cubren con la nube
Descendemos por la rocosa cresta sin dificultad hacía el sureste para luego perder altura hasta llegar al collado que nos separa de la siguiente cima. Hasta aquí se puede llegar en vehículo desde el puerto de Lekoiz, aquí encontramos una bolera y el refugio Atxagarai.
Descendiendo
Ya vemos el collado
La bolera
El refugio de Atxagarai no se ve que tenga actividad
Ahora afrontamos el ascenso por la ancha pista que nos lleva a un rellano herboso antes de afrontar las temibles 222 peldaños hasta la iglesia de Santa Eufemia. Una leyenda nos cuenta como una joven pastora que se encontraba en la zona, se sorprendió cuando apareció una mano de la tierra que portaba un hermoso anillo, la chica lo cogió e inmediatamente se quedó sin habla. Al llegar a su casa narró lo ocurrido, acompañada de sus vecinos regresó y colocó el anillo en su lugar, acto seguido recobró el habla. Los lugareños excavaron en el lugar y hallaron el cuerpo de Santa Eufemia (fuente http://caminosbrumosos.blogspot.com/2013/09/la-misteriosa-ermita-de-santa-eufemia.html).
La bolera queda detrás
Comienzan las escaleras
Vista atrás
Al final de "la penitencia" nos espera la ermita de Santa Eufemia
Mirada al Bedartzandi
Bonitas vistas desde el exterior de la ermita
Pasamos junto a ella, por cierto está cerrada con llave
12:05 (07,0km) -> Desde la parte posterior de la ermita podemos ascender a la cumbre del Urreagarai (704m), de donde gozamos de bonitas vistas del entorno, antes de descender por las escaleras.
Buzón
Vistas hacía Oiz
Foto de cima en el Urreagarai
Así se ve la ermita desde la cumbre
Por ese valle descenderemos en breve
Otra perspectiva de la ermita de Santa Eufemia
Fachada
En la campa descedemos a través del bosque de cipreses para enlazar con la pista que nos llevará hacía Markina mientras pasamos junto a cuidados caseríos.
Buena pista
Pasamos jutno a varios caseríos típicos
Este parece que está abandonado
De ahí venimos
Estos pavos buscan algo "de picoteo"
Corcel
Poste indicador de la PR que viene de la cima
La senda ataja la traza de la pista
Indicaciones para ascender de dónde venimos
Paso subterraneo
Cruzamos el río Artibai
13:33 (12,7km) -> Un paseo previo por el casco antiguo de Markina (85m) antes de retornar al vehículo.
La oficina de turismo está en el propio Ayuntamiento
Mapa y perfil
Datos técnicos
Distancia: 12,7km
Desnivel: 780m (positivo) 780m(negativo)
Tiempo: 3:50 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/bedartzandi-urreagarai-desde-markina-xemein-198768727