Introducción
Tras la pateada de ayer por Peña Telera, hoy abordamos otra ruta que tenía "en cartera" hace tiepo se trata de visitar el lejano Pico de las Neveras desde los Baños de Panticosa, para redondear la ruta lo hacemos en una ruta circular bordeando los Dientes de Batanes y aprovechando para subir al Bacias.

Acceso
Se parte de las inmediaciones del Balneario de Panticosa, para llegar ahí se debe recorrer el valle de Tena dirección al puerto de Portalet, al paso por la localidad de Panticosa tomamos el desvío que nos lleva a ella siguiendo por la carretera hasta llegar al Balneario.
Descripción
07:27 (00,0km) -> Salimos de los Baños de Panticosa (1640m) atravesándolos hacía el sur para ascender hacía el este por la GR11, inicialmente por un cómodo sendero que va marcando unas zetas.
El balneario de Panticosa tiene poco tránsito a estas horas

Amanecer sobre el Argualas y Garmo Negro

El balneario ya va quedando abajo

08:05 (02,5km) -> Dejamos a la izquierda el desvío que lleva al barranco de Labaza (2003m) y seguimos el sendero que cada vez se torna más pedregoso.
Hermoso amanecer

Panorámica con la Peña Telera al fondo, donde estuvimos ayer, y los tresmiles sobre el balneario: Argualas, Garmo Negro, Aguja de Pondiellos, Argualas, Infiernos,...

Detalle de parte de la ruta que hicimos ayer

Zoom sobre el arco natural de Piedrafita

Camino pedregoso

Panorámica identificando cimas: Foratulas, Peña Telera, Collarada, Argualas, Garmo Negro, Aguja de Pondiellos, Argualas, Infiernos,...

09:00 (05,2km) -> Llegados al embalse de Brazato (2388m), lo bordeamos por el norte para tras un tramo más inclinado llegar a un hombro que cae al oeste del Pico Bacias, desde aquí una diagonal al norte nos lleva hasta el puerto viejo de Brazato.
Bordeando el embalse

Reflejos sobre el embalse de brazato, hace años estuvimos esquiando por el Brazato

Llegamos hasta los ibones bajo los Picos de Labaza

Trazamos una diagonal

Zoom sobre la sierra de Partacua, destacan Peña Telera, Collarada y Punta Escarra

Última mirada a los ibones de Brazato

09:30 (06,5km) -> En el puerto viejo de Brazato (2551m) giramos al sur para avanzar por trazas de senda que van a la izquierda del cordal hasta coronar la cima.
Llegando al puerto viejo de Brazato, al fondo el Vignemale

Giramos para enfilar hacía el Bacias

Vista atrás, hoy daremos la vuelta a los Dientes de Batanes

Terreno de alta montaña, aunque no es difícil, es incómodo

Llegamos al cordal y gozamos de una hermosa panorámica

Sarrio

09:56 (07,5km) -> Coronamos el Bacias (2760m), un clásico de la zona del balneario de Panticosa, las vistas nunca defraudan.
Identificamos el entorno, así como el trayecto que llevamos: Peña de Otal, Tendeñera, Brazato, Peña Sabocos, Tablato, Peña Telera, Collarada, Punta Escarra, Pico Fenias, Argualas, Garmo Negro, Infiernos, Balaitous, Gran Facha, Xuans, Serrato, Dientes de Batanes, Grand Pic d'Arratille, Pico de las Neveras, Pic Alphonse Meillon,...

Gran Facha, Cambales y Pequeña Facha

Balaitous, con la Aguja Costerillou y la Aguja Ussell

Foto de cima

Panorámica al este: Dientes de Batanes, Grand Pic d'Arratille, Pico de las Neveras, Chabarrou Nord, Pic Alphonse Meillon, Clot de la Hount, Cerbillona, Grand Tapou, Troumouse, La Munia, Astazou, Marboré, Cilindro de Marboré, Monte Perdido, Taillon,...

Cabecera del valle del Ara dominado por el Chabarrou Nord y el Pic Alphonse Meillon

Panorámica hacía el oeste

Asoma alguna aguja de la Clot de la Hount

Ahora vamos fuera de senda sin dificultad para ir a encontrar la GR11 que la seguimos hacía el valle de Ara pasando por los ibones altos de Batanes.
Recorremos el valle hacía el Ara siguiendo el GR11

Caminamos hacía el Vignemale

Podemos aprovechar para rellenar el depósito líquido

11:20 (10,7km) -> Abandonamos la GR11 (2180m) para ascender fuera de senda a buscar un rellano dónde reposa el ibon bajo de Batanes.
Marcado dónde abandonaríamos la GR11 para ir a buscar los ibones de Batanes

Vista atrás marcado de dónde venimos

El valle de Ara

Paredon del Vignemale

No hay traza de senda alguna

Pliegues

Ya vemos el ibon bajo de Batanes

11:46 (11,6km) -> Pasamos junto el ibon bajo de Batanes (2286m) para remontar en fuerte pendiente hacía el noroeste a buscar el ibon superior.
Reflejo del Pic Alphonse Meillon en el ibon

Toca remontar para buscar el ibon superior

Vignemale relfejado

Tomamos un respiro en el ascenso

De ahí venimos

12:06 (12,2km) -> El calor aprieta y aprovechamos para darnos un chapuzón en el ibon alto de Batanes (2380m) antes de seguir hacía el collado de Letrero, primero atravesamos la incómoda pedrera para ganar altura paulatíanmente hasta embocar en una canal descompuesta que nos lleva hasta el collado.
Llegamos hasta el ibón alto de Batanes, marcado por dónde deberemos seguir luego

Chapuzón

Vignemale y sus vetas

Este será el tramo más incómodo hasta el Collado de Letrero

Queda abajo el ibón superior de Batanes

Terreno incómodo

Avanzamos con cuidado

Terreno descompuesto

Salimos al lado izquierdo (sentido ascendente) para trepar por bloques gordos

Vamos ganando metros

El terreno pierde inclinación

13:03 (13,3km) -> En el collado de Letrero (2625m) giramos al este para ir ganando metros a la cima, aquí las nubes ya comienzan a ganar volumen.
Seguimos entre bloques

Termina "la escombrera", ya vemos la cima

Vista al oeste

Primero ascendemos hacía el Pico de las Neveras

Esto queda hasta la cima

Las vistas se van ampliando a nuestra espalda

Tomamos aire

Imponentes cumbres hacía el oeste

Al sur Otal, Tendeñera y Peña Sabocos

13:35 (14,0km) -> Alcanzamos el Pico de las Neveras (2891m), vemos al Vignemale de frente. Nada más coronar ya nos caen las primeras gotas, además de comenzar a tronar, descendemos lo más rápido que podemos en busca de un cobijo.
Panorámica desde la cumbre: Grand Pic d'Arratille, Chabarrou Nord, Pic Alphonse Meillon, Pic d'Ardiden, Pic de Cestrede, Pic de la Sede, Vignemale, Clot de la Hount, Cerbillona, Taillon, Otal,...

Foto de nuestra segunda cima del día

Imponente el Vignemale

Grand Pic d'Arratille

Cimas al norte

Gran Facha y detrás el Balaitous

Identificando por dónde vamos a descender

Zoom sobre la sierra de Partacua con el mazacote de la Peña Xuans en primer término

Panorámica hacía la cuenca de los embalses de Bramatuero

Última mirada al Vignemale

Esto se ponde fejo, vamos para abajo

Nos han acorralado dos focos de tormenta, los que truenan por el Vignemale y otra que estaba trás el Balaitous, lloviendo copiosamente. Buscamos refugio bajo unas piedras que dan un mínimo de resguardo dejando los elementos metálicos lejos de nosotros. Esperaremos a que pase la tormenta eléctrica para reemprender la marcha bajo la lluvia.
La temperatura pega un fuerte descenso repentino y nos debemos abrigar, la manta de emergencia puede ser de gran ayuda para mantener la temperatura

Se han formado auténticos ríos que debemos ir sorteando, mientras bordeamos el embalse de Bramatuero Alto, en su cabecera hay un refugio libre.
Tras un buen rato entre truenos, reemprendemos el itinerario en cuanto pasa la tormenta eléctrica

De ahí venimos

Con los bloques mojados hay que andar con cuidado

Dejamos el Serrato a nuestra izquierda para ir bordeando el embalse superior de Bramatuero por la izquierda

El agua nos da un respiro momentaneo

De vez en cuando vemos algún hito, pero casi toda la ruta buscamos el camino más lógico

Atrás quedan el Grand Pic d'Arratille y a su derecha el Pico de las Neveras

De roca en roca y tiro por que me toca

Bordeamos el embalse superior de Bramatuero

El Pico de las Neveras va quedando detrás

Todavía queda un tramo rompepiernas hasta llegar al refugio de Bachimaña repleto de sube bajas

Panorámica hacía dónde venimos

Vemos el refugio libre de Bramatuero

Sobre la represa

16:03 (17,2km) -> Paramos en el Refugio libre de Bramatuero (2507m), sin ninguna comodidad para pernoctar. Pero nos permite comer a resguardo, antes de seguir. La senda desciende hacía el embalse de Bramatuero Bajo, que lo bordeamos por el sur.
Vistas desde el refugio libre

Dejamos el refugio, vista hacía el Serrato

Descendemos hacía el embalse bajo de Bramatuero

Ahora serán los Infiernos los que nos servirán de referencia

Hermoso humedal

Embalse bajo de Bramatuero

Desde el refugio libre seguimos una traza más marcada

El refugio libre de Bramatuero queda ya bien alto

Seguimos unas marcas blanquinegras

Juncos

Vemos algún hito

Terminando de bordear el embalse

Vista atrás

Represa del embalse bajo de Bramatuero

Así cae el agua

La lluvia nos ha dado un respiro y vemos ya el embalse de Bachimaña alto, que lo bordeamos por el lado oriental, atravesando un sendero que pasa por algún pasaje expuesto que está protegido por unas cadenas.
Embalse alto de Bachimaña

Bordeamos el embalse por el sur

El entorno ofrece cantidad de posibilidades

Cima de los Infiernos

Encontramos una senda

Que bordea el embalse

Ya vemos el refugio de Bachimaña dándole al zoom

Domina el fondo el Pico de Piedrafita y Punta Zarre a su derecha

Paso equipado con un cable

Vista atrás

Ojo que resbala

Hay buena caida, el pasamanos es útil

Parece que no es posible bordear el embalse por este lado, pero encontramos una senda

Otra represa

El refugio a tiro

18:02 (23,0km) -> Pasamos junto el refugio de Bachimaña (2181m) para enlazar con la GR11 que nos lleva hacía la cuesta del Fraile dirección al Balneario de Panticosa.
Debemos remontar hasta el promontorio dónde está el refugio de Bachimaña

Hay meneillo en el refu

Embalse a los pies del refugio

Vamos a cruzar la pasarela

Atrás las Foratulas

Hemos enlazado con la GR11 que enlaza el Cuello del Infierno con el Balneario

Asoma e tejado del refugio

Descendemos por el lado derecho la cuesta del Fraile

Cascada del Fraile

La cascada desde abajo

Curiosa marmota

Baja bien de agua tras la tromba

Cascada del Fraile

Queda a nuestra espalda y seguimos por la senda

La senda se encajona

Es un camino muy frecuentado

Ya vemos el balneario de Panticosa

Otra cascada de camino a los baños de Panticosa

Este es un tramo muy turístico lleno de cascadas

Otro día exprimido al máximo

19:27 (26,7km) -> Llegamos de vuelta a los baños de Panticosa (1640m)
Junto al refugio de la Casa de Piedra

Mapa y perfil

Datos técnicos
Distancia: 26,7km
Desnivel: 1840m (positivo) 1840m(negativo)
Tiempo: 12:00 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/circular-al-bacias-2760m-y-pico-de-las-neveras-2891m-desde-los-banos-de-panticosa-170090316