2007/06/26

Cresta Espadas Posets

Cumplido otro proyecto que estaba pendiente, desde Agosto del 2005 cuando coincidimos con Xabi y Lourdes en el refu. fue un proyecto muy atractivo, aunque nos quedaba grande. A día de hoy "armados" y con la seguridad de poder afrontar algo así, se guardó una fecha en el calendario y ... montamos un grupete majo y reducido (no es conveniente afrontarla con un grupo multitudinario) compuesto por Dani (Feratu en mendiak.net), Fidel (Adarras en mendiak.net), Igor (Periko en mendiak.net) y yo. 2007/06/22 Aproximación 20:45 -> Salimos del parking de Pleta de Estallo, junto a la Cascada Espigantosa, que baja con un enorme caudal. Cargados con el material suficiente y la cena de esta noche (ya que no llegábamos para la hora de la cena del refugio). Partimos de Pleta d'Estallo, con muy buen humor. La cascada Espigantosa 21:50 -> Llegamos al refugio Angel Orús (2.100m) , tras recorrer el archiconocido camino de ascenso. Nos asentamos en una mesa y nos ponemos a cenar, Dani que es un campeón ha traído víveres para una semana :))) Preparamos la mochila para el siguiente día y a la cama que el desayuno del próximo día es a las 5:30 Cenando 2007/06/23 Cresta Espadas - Posets Realmente hicimos todos los tresmiles que están comprendidos en el semicírculo que va desde el Diente Royo hasta el Diente de la Llardana. Realizando un completo y exigente recorrido donde conquistamos 8 tresmiles. - Tuca Forao de la Neu (3.080m) - Diente Royo (3.010m) - Pavots (3.121m) - Espadas (3.332m) - Tuca de Llardaneta (3.311m) - Tuqueta Roya (3.273m) - Posets (3.375m) - Diente de Llardana (3.085m) 06:00 -> Madrugamos un buen desayuno y nos ponemos en marcha. El recorrido... es el habitual que se dirige hacía el Posets, es decir, lo podríamos hacer con los ojos vendados. Nube sobre el collado de la Piana Avanzamos por el paso de bloques 06:35 -> Llegamos al poste indicador, donde cogemos dirección collado Eriste, dejando a nuestra derecha el desvío que lleva al collado de la Piana. Vamos a buen ritmo, tenemos un día largo por delante y es mejor ir ganando tiempo que luego lo podríamos emplear en la cresta. Indicador donde nos desviamos hacía el Collado de Eriste (GR11) Pano, se puede ver el collado de Pavots (con nieve), y el Diente de Llardana 07:05 -> Dejamos de lado el desvío que lleva al Posets, y seguimos por la traza de la senda transpirenaica. El río baja crecidito Pano hacía las agujas de Forcau Canal Fonda, Posets bajo la niebla 07:25 -> Cuando la senda gira unos noventa grados a la izquierda para enfilar el ibon de Llardaneta, nosotros hacemos caso omiso y abandonamos el itinerario del GR11, ya comenzamos con paradas para quitar ropa,... Fidel ganando altura Una pano con el ibon de Llardaneta Igor, remontando el repecho Dani, al fondo la Tuca Forao de la Neu Los 4 magníficos :P Nuestro primer objetivo en medio y arriba el Espadas La trepada más complicada, vista desde abajo Avanzando por la nieve No podemos parar de sacar panos, aquí se ve el Posets Se ve cerca nuestro primer objetivo del día, pero en un momento de confusión en lugar de llegar al collado posterior tiramos justo de frente, teniendo que emplearnos primero en una zona de roca descompuesta y luego en unas continuas trepadas hasta la cima, lo ideal sería bordear todo esto hasta el collado por donde descendimos. Trepada para la Tuca 08:45 -> Llegamos a la Tuca Forao de la Neu (3.080m), primer tresmil de la jornada. Tiene unas vistas inmejorables de toda la cresta y el circo que forma la misma. Fotos de rigor y proseguimos el camino, pero antes nos ponemos los crampones y sacamos el piolet para realizar el bordeo por debajo del Pavots. Pano con el Posets y el Diente Foto de cima (1 de 8) Pano en la que se ve toda la cresta recorrida Es un tresmil sencillo y con unas vistas muuu gonitass Se ven los estratos del Espadas Los Forquetas (por ahí anda Yaba) Ladeo por la nieve 09:35 -> Llegamos a la arista entre el Pavots y el Diente Royo donde dejamos las mochilas y nos quitamos los crampones, así continuamos por la arista donde nos recibe un fuerte y helador viento que viene del valle de Viados. La aguita estaba muuu freskitaa Vamos hacía el Diente Royo Mirada a lo que nos queda Igor en la cima del Diente Royo, al fondo las Forquetas 09:55 -> Llegamos al Diente Royo (3.010m), donde sacamos la foto de rigor y deshacemos el camino hasta donde tenemos las mochilas. Foto de cima (2 de 8) Pano hacía las Forquetas Perdiguero 10:15 -> Recogemos las mochilas y ya cargados seguimos cresteando hacía el siguiente tresmil, en mitad nos encontramos con un murete de 2 metros que hay que superar (grado II). Seguimos con la faena Trepada hacía el Pavots 10:30 -> Cima del Pavots (3.121m), todo el collado del Pavots está cubierto con nieve, pero es ancho y no presenta dificultades. Lo que queda desde el Pavots Mis compañeros en la cima Foto de cima (3 de 8) Seguimos avanzando, ahóra es cuando más interesane se pone la cresta se afila obligándonos a utilizar las manos y forzar las posturas en ocasiones, la máxima dificultad que encontraremos es un muro de unos 3 metros (grado II), hace frío y perdemos sensibilidad en las manos, y yo con las botas de nieve... prefiero subir asegurado, ya que hemos traído las cuerdas,... jejeje Sobre el collado de Pavots Cresteando... ... ando Visto lo que queda, todos nos ponemos el arnés Preparados para afrontar el tramo más dificil La trepada Todavía queda lo más afilado La nieve dificulta algunos destrepes Por el filo Vamos remontando Pano hacía donde venimos Las Madaletas 11:55 -> Aparecemos en la amplia y nevada cima del Espadas (3.332m), que nos obliga a tomar precauciones con los venisqueros. Dejamos la cima en busca de el paso más complicado, dicen que es un estrecho paso de funambulistas de 10 metros en horizontal donde tenemos precipicio a ambos lados, pues si hemos llegado hasta aquí os aseguro que esto está chupado. Atención con los destrepes, siempre con cuidado y por lo facil. Y los pasos por nieve, con cuidado :P Sobre la nevada cumbre Lo que nos queda, el Posets espera El valle de Viados, cubriendose pr las nubes Llegando a la cima Eristes Foto de Cima (4 de 8) Ahora viene lo más entretenido Ventisqueros... ...pasos de funambulistas (no es tan fiero como lo pintaban)... ... destrepes con roca descompuesta... ... y pasado el paso nos amontonamos en la trepada más dificil Tras el paso horizontal, hay una trepada que en condiciones normales se hace por el lado izquierdo (grado II+), pero para acceder estaba helado/nevado, así que aseguramos al primero y tras ascender lo atacamos de frente, mucho mas expuesto y con similar graduación al anterior (II+/III), es un murete de unos 8 metros. Tras superar la trepada, mirada a lo "poco" que nos queda Hacía el lado de Viados Igor asegurando y Fidel llegando, tras superar la trepada 13:20 -> Superados otros pasos en nieve que le dan cierta "emoción" a la cresta llegamos a la Tuca de Llardaneta (3.311m). Tras superarla tendremos algún que otro destrepe donde hay que volver a prestar atención. Seguimos con las aristas nevadas Foto de cima (5 de 8) 13:45 -> Sólo queda otro paso en nieve que nos deja en la Tuqueta Roya (3.273m), de ahí se desciende hasta la salida del corredor Jean Arlaud para luego remontar una dura rampa que nos lleva hasta la segunda cima más alta del Pirineo. Fauna de altura La pala final desafiante Foto de cima (6 de 8) 14:15 -> Cima del Posets (3.375m), un momento emocionante para mí, el modo de llegar a esta cima, tras recorrer toda la cresta. Hay un chico que se asoma mirando sorprendido de nuestra llegada, sacamos varias fotos y parada para comer y beber, el esfuerzo empleado es considerable. Mientras tanto llegan a la cima un grupo por la Canal Fonda, se abrazan, felicitan,... tras este brebe descanso continuamos, las vistas son muy buenas y la niebla que está jugetona nos oculta y muestra las diferentes cimas a su antojo. Salida del corredor Jean Arlaud Mirada atrás Abajo espera el Diente Madaletas Pano desde la cima, Bardamina abajo Foto de cima (7 de 8) Con la cresta de fondo Y comenzamos a bajar, pano de lo que llevamos recorrido Bardamina que tendrá que esperar Bajando la arista 15:10 -> En el descenso del Posets nos desviamos hasta la Espalda donde hace un año colocamos un hito en homenaje a nuestro amigo Roberto "El Balcón de Niebla (3.175m x=290011 y=4725415 31T)", comprobamos que el recipiente que dejamos debajo del hito sigue en perfecto estado, le dejamos una nota y seguimos nuestro camino, despidiendonos de Roberto, hasta la próxima. Florecillas junto al hito El "Balcón de Niebla" Con el Espadas escoltándolo 15:30 -> Tras un rápido descenso por la nieve llegamos al Collado del Diente, se presta desafiante, parece inexpugnable, y además esta ocasión tiene nieve en el acceso. A pesar de su aspecto temible, se sube bien fácil ya que se forman unos escalones que permiten la ascensión al mismo. 15:45 -> Último de los tresmiles del día, el Diente de Llardana (3.085m), contentos sacamos la foto de cima, y nos quedamos un momento admirando el recorrido realizado. Pano con el Diente muy próximo Ya en la arista del Diente, acercándonos a la cima Foto de cima (8 de 8) Caras de satisfacción, la cresta de fondo 16:15 -> De vuelta en el Collado del Diente, tras el cuidadoso descenso. Bajamos a gran velocidad por la Canal Fonda skiando sobre la nieve primavera. El Diente de Llardana desde abajo, impresiona y mucho La Canal fonda, esta bajada fue una gozada Mirada atrás, el viento movía las nubes a su antojo Otra vez próximos a las agujas de Forcau 16:50 -> Retomamos la GR11 que nos llevará al refugio, ya hemos abandonado la nieve y ahora toca caminar :S Dejamos atrás la nieve Un sarrio bicefalo!!!! Este es común El río baja muy bravo 17:10 -> Poste indicador, donde cogemos dirección al refugio ya queda menos. 17:30 -> Llegamos al refugio, con 2 pensamientos: cerveza y ducha. Llegamos al refugio Mapa del recorrido 2007/06/24 De vuelta A pesar de madrugar para hacer la cresta de Bardamina, el día está lluvioso y preferimos dejarlo para otra ocasión, así que nos bajamos y volvemos a casa. Eso sí antes visitamos Benasque, Vielha,... Cabaña libre, para alguna emergencia Cascada que se precipitaba al fondo El río junto a Pleta d'Estallo Espigantosa Un vídeo de la cascada Mochila para todo Algunas fotos son de Igor Otras referencias de la cresta: - Eriste - Espadas - Posets (poscojonuo.com) - Cresta de las Espadas (komandokroketa.org) - Cabalgada de Mattin con la cresta de Espadas y Bardamina (mendiak.net) - Por las crestas de Llardana (cmayud.com) Salu2,