2008/06/05

2006/07/02 Pique Longue (3.298m) - Cerbillona (3.247m) - Pico Central (3.235m)

Introducción
Segundo día de la kdd al Vignemale, tras la ascensión del día anterior al Pimene (2.801m) y una noche en la que uno de los miembros del equipo sufrió una luxación en el hombro izquierdo y tuvimos que reducírsela. Este día tocaba la ascensión al Pique Longue desde la Barrage d'Ossue, habíamos quedado con Pablo, que nos uniríamos ahí mismo.


Acceso
La ruta se inicia en la Barrage d'Ossue, para llegar ahí hay que coger la carretera que nos lleva desde Gavarnie a la estación de ski y en la primera curva de herradura hacía la izquierda abandonaremos la carretera para meternos en el barranco que sale a nuestra derecha, inicialmente por una carretera estrecha y asfaltada, hasta que sobre la cota de los 1.600m (aprox.) donde termina el asfalto y se convierte en una pista descarnada, nosotros dejamos el coche 1km antes de la Barrage d'Ossue.



Descripción
05:20 (00,0km)-> Barrage d'Ossue (1.785m) (realmente 1km antes). Iniciamos la marcha de noche, ayudados por nuestras frontales que nos alumbran el camino, tal vez fue por eso que Pablo no nos vio, esperaba un coche y pasó un grupo de frontales.

Salimos de noche


Bordeamos el embalse y tras unos kilómetros cruzamos un puente que nos lleva al otro lado del barranco, ahí emprenderemos una empinada ascensión por una estrecha senda que va colgada en la pared derecha (orografica) del barranco.

Se puede intuir la Barrage d'Ossue abajo


Petit Vignemale iluminado


Atrás los tresmiles de Gavarnie Torre Casco y Taillon


08:00 (05,4km)-> Numerosas zetas nos conducirán a las Cuevas Bellevue (2.420m), en "la corona del Vignemale" existen tres grupos de cuevas escuplidas en roca a petición del conde Henry Russel que compró el macizo para 100 años. Este es el primer grupo de cuevas, los otros se encuentran en la pared bajo la Clot de la Hount y bajo la cima del Pique Longue.

Los Gabietos aparecen.


Grutas de Bellevue


Pronto aparece el glaciar d'Ossue ante nuestros ojos, es el momento de calzarnos los crampones y el piolet, siempre recordando que las grietas se forman bajo la pared del Petit Vignemale. En esta época todavía no se han formado grietas, y a pesar de que llevabamos material para asegurarnos en el glaciar no tuvimos que utilizarlo.

Primera vista del glaciar, escoltado por el Montferrat y el Petit Vignemale


Desague del glaciar


Las primeras rampas son las más fuertes, luego se llega al plató donde es obligatorio asomarse a la salida del Couloir del Gaube antes de acercarse al inicio de la trepada. Dejamos las mochilas abajo, hay que tener cuidado con la caídas de piedras, el casco es de obligado uso si no se desea tener un susto. La trepada es sencilla aunque descompuesta.

Momentos antes de afrontar el glaciar


"Caravana" d'Ossue


Año tras año, el glaciar va perdiendo espesor... :(


Montferrat


Ahí está nuestro objetivo, marcado en rojo la trepada


A por él


Mirada al resto de cimas que haremos luego, también indico dónde está el otro grupo de cuevas


Frente al Pitón Carré


Panoramica de lo que se ve del glaciar


En la trepada, para arriba!


Mirada abajo


Último tramo de arista


10:10 (08,2km)-> Pique Longue (3.298m), es el techo de los Pirineos Franceses, y desde aquí tenemos unas vistas preciosas...

Foto de cima


Mirada hacía el Este donde hay bonitas cumbres que no llegan por poco a los tresmil como el Pic d'Ardiden


Panoramica hacía el NorOeste: Garmo Negro, Infiernos, Midi d'Ossau, Balaitous,...


La vista del plató, marcado en rojo por dónde ascendimos/descendimos las otras dos cimas.


Balaitous acompañado de las Frondellas


El punto de partida


El Montferrat con el glaciar, y al fondo los tresmiles del circo de Gavarnie


Bajamos por el mismo sitio hasta la base, y decidimos hacer otras dos cimas que están a tiro, así caminamos por el glaciar hasta el collado que separa el Cerbillona y la Clot de la Hount, ahí realizamos una buena parada para comer para luego subir caminando al Cerbillona.

Pitón Carré y la Punta Chausenque


El Pique Longue desde las proximidades del collado de Cerbillona


10:30 (09,3km)-> Cerbillona (3.247m), desde aquí podemos ver el valle aragones del Ara, bajamos un poco hasta el collado Lady Lister (salida del corredor de la Moskowa) y volvemos a ascender una sencilla pedrera que nos dejará en la última cima del día.

En la cima del Cerbillona


Valle de Ara, al fondo Telera,...


El plató visto desde el Cerbillona


Balaitous de cerca, atención a la Cresta del Diablo


10:45 (09,6km)-> Pico Central (3.235m), decidimos que ya es suficiente por hoy, volvemos al glaciar y nos deslizamos sobre el mismo, está en buenas condiciones y a diferencia del ascenso no necesitamos los crampones.

Tramo de cresta que enlaza el Pico Central con el Montferrat


Otra perspectiva del glaciar, en esta ocasión desde el Pico Central


Ya sólo nos queda deshacer el itinerario de ascenso.

Descendiendo el glaciar


12:55 (13,4km)-> Cuevas Bellevue (2.420m)

Terminada la zona nevada, ahora queda descender por la senda que hemos recorrido de noche


Muy próximos al destino


15:35 (18,8km)-> Barrage d'Ossue (1.785m) (realmente tras superarlo 1km).


Mapa


Perfil


Datos técnicos
Distancia: 18,8km
Desnivel: 1.740m (positivo)
Tiempo: 10:15 (con paradas)

2008/06/04

2006/07/01 Petit Pimene (2.668m) - Pimene (2.801m)

Introducción
Se comienza a gestar una kdd al Vignemale meses atrás, finalmente termina en un fin de semana en Gavarnie en el que el primer día subimos a una cima desde la que se tiene una de las mejores panorámicas de los tresmiles que rodean el circo de Gavarnie. Nos juntamos dos vitorianos (David y Juanra) un Oiartzundarra (Aitor) un de Iruñea (Oskar), cuatro bizkainos (Dani, Beñat, Jon Ander y yo) y un catalan (Carles). Lástima que este último no pudiera compartir ascensiones con nosotros a causa de una ciatica. :(

Acceso
La ruta se inicia en la localidad de Gavarnie, tendremos que dejar el vehículo a la entrada de la villa puesto que las plazas del interior de la misma están reservadas para los visitantes alojados en ella.

Descripción
09:10 (00,0km)-> Atravesamos Gavarnie (1.380m) dirección al fabuloso Circo, tras abandonar la localidad a unos 500m encontramos un cartel que indica el camino que tendremos que seguir dirección Espuguettes, así abandonamos la ancha pista que lleva al Circo para comenzar a ganar altura rápidamente a través de unos zig-zags que nos introducen en el bosque.

Por la pista que lleva al Circo


Al salir del bosque nos topamos en las verdes praderas cerca de la cabaña de Pailla, y ahí se muestra ante nosotros el perfecto diedro esculpido entre los dos Astazous,... Le Couloir Swan.

Paradita en la explanada del refugio de Pailla


Contrastes


La brecha de Roland


Astazous con el Couloir Swan


Arriba se ve Espuguettes por dónde pasaremos, pero antes tenemos que superar otras zetas que nos auparan a su altura.

El refugio de Espuguettes a la vista


10:40 (04,3km)-> Ref. Espuguettes (2.027m), hacemos una pequeña parada, las vistas desde aquí bien merecen la pena, llama poderosamente la atención el glaciar d'Ossue sujeto a las paredes del Vignemale, la perspectiva sobre el Circo de Gavarnie, la Brecha de Roland que asoma,...

Panoramica desde Espuguettes


Zoom sobre el Vignemale, el objetivo de mañana.


Seguimos la marcha, todavía queda un bonito desnivel (unos 800m), se sigue sobre senda atravesando las múltiples zetas que se marca la misma, a mitad de altura tendremos que tomar una que sale a la izquierda, abandonando la traza que nos llevaría a la Hourquette d'Alans.

Marmota


Hourquette d'Alans a la vista, pero nosotros giraremos a la izquierda


Dirección al Petit Pimene


Salimos al cordal que nos llevará hasta la cima, pero antes coronamos una cota previa, el Petit Pimene (2.668m).

En el cordal


Próximos a la primera cima


Mirada atrás desde el Petit Pimene


Seguidamente perdemos un poco de altura, para volver a ganarla rápidamente por un duro repecho. Incluso en el tramo final tendremos que utilizar las manos en unas fáciles trepadas que nos llevan a la cima.

Así se ve el Pimené


Rampa inicial


El último tramo


Usando las manos


13:00 (08,6km)-> Pimene (2.801m), las vistas desde esta cima son espléndidas, destacando la perspectiva del Circo de Gavarnie. Desgraciadamente parece que viene un tormenta, y los truenos comienzan a sonar por el lado de Ordesa, a la voz de "marica el último" nos lanzamos a tumba abierta deshaciendo lo más rápido posible el camino realizado.

Foto de cima


Pano


La Norte del Monte Perdido


Descendiendo


El que no corre vuela


14:15 (12,1km)-> Llegamos al Ref. Espuguettes (2.027m) donde nos cobijamos, esperando a que pase "el marrón", al final la amenazadora tormenta pasa de largo y nosotros reemprendemos nuestro camino.

A resguardo en Espuguettes


Descendemos hasta la cabaña de Pailla donde dejaremos el camino de ascenso para dirigirnos hacía la base del Circo de Gavarnie, es una senda preciosa que está encajonada en la pared, visto desde abajo parece que no puede haber una senda.

Riachuelos horadados en la roca


Swan visto desde el bosque


En la senda colgada


16:10 (16,3km)-> La senda nos deja en el Circo de Gavarnie (1.640m), junto a la Hotellerie, aquí nos tomamos unas birras mientras comienza a lloviznar.

El Circo desde abajo


Para terminar volvemos al punto de partida, recorriendo la ancha pista que suele ser frecuentada por los turistas.

17:25 (20,2km)-> Gavarnie (1.380m)

Descansando en el Refuge -La Grange de Holle, donde nos sorprendío Pablo


Mapa


Perfil


Datos técnicos
Distancia: 20,2km
Desnivel: 1.680m (positivo)
Tiempo: 8:15 (con paradas)