2025/08/26

2025/07/31 Gran Facha (3005m), la pirámide fronteriza

Introducción

Tercer día de emociones en el valle de Tena, hoy intentaremos coronar la espectacular pirámide transfronteriza de la Gran Facha, será mi segunda vez que subo a este tresmil, la anterior partí ligero desde La Sarra hace ya 16 años.

Vivimos momentos inolvidables, en los que apreciamos más que nunca la compañía, el entorno y la alegría de cada instante


Acceso

Iniciaremos la ruta en el embalse de Campo Plano a dónde llegamos ayer tras el ascenso al Balaitous.


Descripción

07:48 (00,0km) -> Tras recoger todo salimos desde el embalse de Campo Plano (2150m) para caminar hacía el este siguiendo las marcas de GR que va ganando paulatinamente mientras seguimos el torrente que baja de los ibones de la Facha.

Desayuno entre la bruma


Tonos del amanecer


Reflejos


Perfil de las montañas sobre el agua en calma


Por ahí caminaremos (traza roja) en busca de la cumbre


El sol comienza a iluminar las cumbres


En marcha


Recorremos un valle caminando junto al río


Vamos entrando en calor y podemos guardar la chaqueta de plumas mientras nos recreamos con los reflejos de los ibones de la Facha, desde ahí nos queda un último empujón para llegar al collado.

Asoman las Frondellas


Mientras nos acercamos a nuestro objetivo


Seguimos a la sombra


Mientras la pendiente crece


Detalle de las Frondellas


Midi d'Ossau sobre el embalse de Respomuso


El sol nos acaricia momentáneamente


Bordeamos los ibones de la Facha por el lado derecho


Reflejos


Dejamos atrás los ibones de la Facha


Queda poco para alcanzar el collado


09:06 (02,9km) -> En el collado de la Facha (2665m) podemos dar vista a la vertiente francesa, aquí nuestros pasos se dirigirán al sur para afrontar la arista que lleva a la cima, aunque antes guardaremos las mochilas para ascender de un modo más ligero.

Vista a la vertiente española


Peña Aragón y Pequeña Facha tras de nosotros


Nos quedan 350m de desnivel para llegar a lo alto de esta pirámide, el primer tercio va por un cómodo sendero, luego tendremos que ir buscando los hitos que nos ayudan a elevarnos.

Vamos para arriba


Frondellas, Aguja Cadier y Balaitous


Midi d'Ossau un referente


Encontraremos hitos durante el ascenso


Las trepadas no superan el II grado, pero no bajamos la guardia. Justo antes de llegar a la cima, aparece una cresta que nos llevaría al punto más alto, nosotros seguimos los hitos que van por el flanco derecho.

Esto va cogiendo inclinación


Mirada a la vertiente española


Sorprendemos a esta cabra montesa, será el relevo de los extinguidos bucardos?


Las trepadas serán una tónica en todo el ascenso


La cima a vista


Trepadas siguiendo los hitos


Bordeo para enfilar la última trepada


Avanzamos


Tras un tramo horizontal, los Cairns giran a la izquierda para afrontar una trepada que nos dejará junto a la cima.


09:58 (03,7km) -> Llegamos a la cumbre de la Gran Facha (3005m), ahí está la hornacina de la virgen de Lourdes que está vacía, en mi anterior visita sí que pude verla https://igertu.blogspot.com/2009/08/20090812-gran-facha-3005m-y-pico.html.

La Virgen en la cumbre, tiene una historia curiosa (by FTer)Resulta que una pirineista de Tarbes, Mme. Chevalier, se libró milagrosamente de la muerte en una caida gracías a su piolet). Esto fue en los primeros años 40. De resultas de salir tan bien librada hizo un ex-voto. El ex-voto consistió en una imagen de la Virgen de Lourdes a ser entronizada en la cumbre. La imagen de mármol de Carrara pesaba 25 Kg. y fue transportada el 4 de Septiembre de 1942 por un joven de Lourdes, Francis Lagardère. Nada de particular hasta aquí, pero siendo los años de la ocupación nazi en Francia, nuestro protagonista debía estar liado en asuntos de la Resistencia. Capturado por los alemanes fue fusilado el año siguiente, 1943. En su memoria se le dio su nombre a la antecima de la Gran Facha. Hay o había incluso un medallón con su busto en ella. A partir de 1945 se instauró la costumbre del peregrinaje anual hispano-francés a la cumbre, que se celebra todos los años los 4 y 5 de Agosto. En esa ocasión se transporta hasta la cima en procesión la verdadera imagen, siendo la que queda en la cumbre todo el año una réplica.

Jurgi junto a la hornacina vacía de la virgen


Foto de cima con los Infiernos detrás


El Pic de Montaigu emerge entre las brumas


La inconfundible silueta del Vignemale


Embalse de Bachimaña


Tendeñera


Peña Sabocos


Sobre la vertiente francesa


Zoom sobre la marmolera de los Infiernos


Panorámica identificando cimas: Peña Otal, Tendeñera, Peña Sabocos, Infiernos, Piedrafita, Collarada, Pala de Ip, Bisaurin, Midi d'Ossau, Frondellas, Balaitous,...


Pared sur del Balaitous, con la Torre Costerillou


Cresta del Diablo


Midi d'Ossau


Tras 15 minutos en la cumbre iniciamos el descenso por el mismo lugar de ascenso hasta las inmediaciones del embalse de Campo Plano.

Iniciamos el descenso


Volando sobre Respomuso


Vista sobre los ibones de la Facha


Vignemale


Mirada hacía el Balaitous


11:11 (04,5km) -> En el collado de la Facha (2665m) recuperamos nuestra mochila antes de descender hacía los ibones de la Facha. Este paso es recorrido por cantidad de montañeros/as de ambos lados para realizar travesías como ascensiones.

Unos franceses nos toman esta foto


Ya se ha iluminado el valle


Bordeamos los ibones


El agua fluye por toda la ruta


Refrescante cascada


La Gran Facha ya queda atrás


Ya vemos el embalse de Campo Plano


12:30 (07,3km) -> De vuelta en el embalse de Campo Plano (2150m), debemos de secar la tienda antes de guardarla, la volvemos a extender al sol mientras comemos algo (40min). Ahora caminamos por el margen izquierdo del cauce seco que nos dirige hacía unos antiguos restos de un proyecto de presa en desuso.

Toca trasladar el lugar de pernocta


Atravesaremos restos de un antiguo proyecto hídrico


Enlazaremos con el tramo de GR11 que une el refugio de Respomuso con Panticosa, aquí la senda de gran recorrido gira al sur para adentrarnos en el circo de Piedrafita. A pesar de que caminamos junto a un río, estamos rodeado de un enorme rebaño de ovejas y no tomamos agua.

Ahora a seguir las marcas de GR


Vamos bordeando el Pico Campo Plano


Para dar vista al Tebarray


Cara sur del Balaitous


Nos topamos con un numeroso rebaño blanquiazul


Mirada hacía atrás


La senda se inclina considerablemente para alcanzar la cubeta dónde se alberga el coqueto ibón de Llena Cantal siempre bajo la mirada de la cima del mismo nombre.


14:18 (10,2km) -> Al llegar al ibón de Llena Cantal (2435m) nos gusta tanto este entorno que decidimos quedarnos aquí, pasaremos una entretenida tarde refrescándonos en el ibón, admirando cómo pasan las nubes mientras vemos al fondo la silueta de las Frondellas y Balaitous dónde estuvimos los días precedentes.

Llegamos al ibón de Llena Cantal, que está bajo el Pico Tebarray


Nuestra ubicación para esta noche


Con vistas hacía la Frondella y Balaitous


Mañana tocará remontar por ahí para alcanzar el collado de Tebarray


Detalle de la traza de senda


Sunbathing on the mountains


Pico de las Marmoleras


Florido cesped


Nos damos un paseo bordeando el ibón


Vistas desde la tienda


Lugar idílico


Zoom sobre el Balaitous


Asoma la luna


Pico Piedrafita y Marmoleras


Buena charla junto al lago


Reflejos


Nubes sobre un cielo azul


Foto artística


Nos abrigamos


Tonos al atardecer sobre el Pico de Llena Cantal


Colores rojizos en los picos Piedrafita y Marmoleras


Gabon


Vídeo resumen de la actividad


Mapa y perfil


Datos técnicos
Distancia: 10,2km
Desnivel: 1220m (positivo) 905m (negativo)
Tiempo: 6:30 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/embalse-de-campo-plano-gran-facha-embalse-de-campo-plano-ibon-de-llena-cantal-227696423

No hay comentarios: