Viajar a las islas Azores (Portugal)
Introducción
Este año vamos a viajar a en medio del Atlántico, sobre la misma dorsal oceánica, a las Azores.
Las Azores son un archipiélago portugués formado por nueve islas volcánicas, situado en pleno océano Atlántico, a unos 1500 km al oeste de Lisboa. Aunque están lejos del continente, pertenecen a Europa y forman una región autónoma de Portugal. Se dividen en tres grupos:
Grupo Oriental: São Miguel y Santa Maria
Grupo Central: Terceira, Pico, Faial, São Jorge y Graciosa
Grupo Occidental: Flores y Corvo
Ubicación de las Azores y sus 9 islas
Las Azores cuentan con vuelos directos desde Portugal, España, Francia, Alemania, Estados Unidos, Canadá y otras partes de Europa, especialmente en verano. El principal aeropuerto internacional está en Ponta Delgada (São Miguel), aunque Terceira y Faial también reciben vuelos internacionales.
El clima en las Azores es templado y oceánico durante todo el año. Las temperaturas rara vez bajan de los 12 °C en invierno ni superan los 26 °C en verano. Llueve con frecuencia, sobre todo en otoño e invierno, pero los cambios de tiempo pueden ser rápidos: sol, niebla, llovizna y arcoíris… todo en el mismo día. Gracias a esta humedad constante, las islas son un auténtico paraíso verde.
Cráter de Sete Cidades
Las Azores son un auténtico santuario natural en mitad del Atlántico. La vegetación es exuberante, con un verde intenso que lo cubre todo gracias al clima húmedo y suave. Por todas partes aparecen lagos en cráteres volcánicos, como los de Sete Cidades o Lagoa do Fogo, que reflejan el cielo entre montañas cubiertas de niebla. En algunas zonas, como Furnas, el suelo aún respira: hay calderas humeantes, manantiales termales y hasta zonas donde se cocina bajo tierra con el calor natural del volcán. También hay playas de arena negra, acantilados salvajes y piscinas naturales formadas por la lava, ideales para bañarse mientras rompen las olas.
Salto do Prego
Además de un destino de playa, las Azores son un lugar para vivir experiencias. Una de las más especiales es el avistamiento de ballenas: en estas aguas se pueden ver más de 20 especies diferentes a lo largo del año, entre ellas cachalotes, rorcuales y delfines. También es un paraíso para los que disfrutan caminando: cada isla tiene rutas señalizadas que atraviesan bosques, campos, cascadas y miradores espectaculares. Y luego está la gastronomía: sencilla, casera y con productos locales de gran calidad. Desde el pescado fresco y los quesos artesanales hasta el famoso “cozido das Furnas”, cocinado bajo tierra, o la piña tropical cultivada en invernaderos geotérmicos. Después de todo eso, nada como terminar el día en unas aguas termales rodeado de naturaleza. Las Azores no son un lugar para correr, sino para parar y disfrutar de lo esencial.
Mosteiros
No hay comentarios:
Publicar un comentario