2025/08/14

2025/07/29 Frondellas desde La Sarra. Inicio de una aventura

Introducción

Con las vacaciones arrancadas tras la visita a las Azores (Portugal), en nuestro interior sentimos la llamada de los Pirineos. No dudamos en comprobar la previsión meteorológica y prepararnos para pasar unos días de auténtica aventura, el plan? Jurgi me dice lo que quiere "una travesía de varios días en los que vayamos ascendiendo tremiles", y yo elijo el destino.

Elegimos el embalse de la Sarra para arrancar esta empresa, conocí este lugar hace 19 años, ¡cómo pasa el tiempo!, la idea es aproximar todo el material de pernocta hasta el lugar elegido y de ahí hacer un ascenso con menos peso a cima, y según cómo avanzamos ir moviendo el campamento. Jurgi está muy ilusionado, así que iniciamos nuestra andadura con una mezcla entre emoción desbocada y la incertidumbre de adentrarnos en el medio natural.

Adventure begins!


Acceso
La ruta se inicia en el embalse de La Sarra (1440m), donde se llega tras coger un desvío que sale hacía la izquierda según entramos a Sallent de Gállego, está indicado con un pequeño cartel. Dejamos el vehículo al final del embalse, donde hay un amplio parking para dejar los coches, es habitual encontrarlo abarrotado en verano.


Aquí quedó la furgoneta


Descripción

07:37 (00,0km) -> Salimos desde inmediaciones de La Sarra (1440m), en concreto aparcamos cerca de la subestación. Caminando hacía la cabecera del embalse, hacemos una parada para coger algo de agua (no demasiada, ya que no hay problemas para tomar agua en todo el itinerario), tras pasar unas mesas de picnic, cruzamos un puente y avanzamos por el margen derecho (orográfico) del barranco de Aguas Limpias. En mi interior recorre un sentimiento melancólico difícil de describir, y cientos de recuerdos me rondan. Las inquietudes de mi hijo y la franqueza de nuestra charla me traen de vuelta a la realidad actual.

Con el mochilón a cuestas, comenzamos recorriendo la carretera que lleva a la cabecera del embalse


Cruzamos el puente


Caminando junto al río


El Pico Arriel vigila la ruta


El trazado a seguir no tiene pérdida, va por la transitada ruta transpirenaica GR11, mientras cargamos con nuestras pesadas mochilas en ellas llevamos: material de pernocta, ropa de abrigo y recambio, hornillo, comida para cuatro días, neceser, botiquín,...

Cruzamos varias cascadas


Y estos bosques de hoja caduca que son precisos


Buena sombra


No sin esfuerzo llegamos al desvío que lleva al Pico Arriel, aprovechamos una parada para quitarle peso a Jurgi que no está tan habituado como yo. Luego atravesamos el paso del Onso, que lo han equipado con un cable fijado con parabolts, me imagino que para invierno. Desde el Llano Cheto ya se intuye dónde desaguan los ibones de Arriel y a dónde debemos ir.

Ahí queda el cruce que lleva al pico Arriel


Asoma la Foratata, uno de los emblemas de Formigal


Los rayos de luz penetran tímidamente el bosque


Cascadas


Y flores


El astro rey comienza a iluminar las montañas de detrás


09:11 (04,7km) -> Llegamos al cruce que lleva a los ibones de Arriel (1760m), a nuestra derecha queda la GR11 que sigue el barranco de Aguas Limpias hasta el embalse de Repomuso, mientras que nuestra senda se estrecha y se va empinando entre la vegetación hacía el barranco de Arriel.

Giramos hacía los ibones de Arriel


Tiene algún tramo algo interesante


Asoma la Punta Escarra


Una vez cruzado el río que viene de los ibones la vegetación queda atrás, toca subir por una pedrera dónde encontramos unas trazas muy marcadas, mientras tanto asoman tras de nosotros la Punta Escarra entre otros.

Todavía queda por subir


Bonita cascada


Vamos ganando metros


Ya se intuye el acceso


Abajo queda el embalse de La Sarra


Tras atravesar una angostura desde dónde podemos contemplar el Balaitous en las alturas dominando el horizonte, parece inconquistable desde la distancia.

Asoma el Balaitous


De ahí venimos


Llegamos al ibon de Arriel bajo


Lo bordeamos por la derecha


10:36 (06,9km) -> Al llegar al ibón de Arriel bajo (2180m) lo bordeamos por su derecha y al final escondemos todo el material que no necesitamos. Tras coger comida, ropa de abrigo y agua nos dirigimos con decisión hacía el este por una senda con hitos que nos lleva a la amplia ladera que baja desde las Frondellas hacía el oeste.

El Palas domina los ibones de Arriel


Ahora toca avanzar ligeros


Pasamos bajo este cortado


Los ibones van quedando abajo, mientras emerge el Arriel


Por ahora hay traza de senda


El trazado nos lleva sin pérdida a buscar una diagonal pegada a un cortado que asciende hacía la derecha, ya en la parte superior (2500m) nos espera un mar de enormes bloques de granito. Se trata de un terreno muy duro psicológicamente, ya que hay que andar saltando de bloque en bloque sin una traza definida, únicamente unos hitos nos orientarán a la hora de seguir la mejor traza.

Seguiremos esa diagonal


A por ella


Vista atrás


Mirada con los ibones detrás


Panorámica con las cimas que dominan los ibones de Arriel: Arriel, Lurien y Palas


Menudo campo de bloques de granito, en lo alto el paso horizontal


Anayet al fondo


Lurien


Una foto de la cordada


Debemos sortear algún nevero


Collarada


Aunque se nota el desgaste, sin peso avanzamos con más comodidad, ya tenemos la vista fijada en el siguiente punto de referencia el paso horizontal que nos ayuda a superar una barrera rocosa, con paciencia y avanzando con cuidado llegamos al extremo sur del paso, para recorrerlo cómodamente, en cambio en invierno nos costó lo suyo hace 17 años.

Un pequeño descanso


Con vistas a dónde venimos!


En busca del paso horizontal


No nos cansamos de gozar con las vistas


El Midi d'Ossau emerge de entre las nubes


A por el paso horizontal


Vistas


Parece que está todo hecho, pero nos quedan 100m de desnivel entre bloques para llegar a la amplia explanada donde se encuentra la Frondella Central.

Hay que seguir atentos, atrás el Palas


Nos asomamos a la vertiente de Respomuso, asoman los Infiernos


Atrás queda la Frondella SW que quedó descatalogada de la lista de 3000


Esto nos queda hasta la cima de la Frondella Central


13:05 (09,4km) -> Nos inunda la alegría al llegar a la Frondella Central (3055m), estamos completamente solos acariciando lo más alto. Hace unas horas cuando salimos desde La Sarra cargados como auténticos mulos la cumbre se veía muy lejana, casi imposible,... pero trabajando juntos y fijando puntos de paso intermedios hemos conseguido llegar! La panorámica.... buff te quedas sin palabras! No nos dilatamos y vamos a visitar la siguiente cima.

Las nubes le dan un toque a las vistas desde la cima


Foto de cima


Junto a nosotros otros grandes, destaca la mole del Balaitous


Seguimos hacía el norte en busca del Pico de la Frondella, dejando a la derecha las trazas que llevan hacía Respomuso, pegadas a la Arista le Bondidier, inicialmente es una ancha loma que se va afinando hasta una brecha, ahí hay un pequeño resalte que nos hace pensar. Es un escalón que se supera por el norte y luego nos deja en terreno cómodo hasta llegar a la siguiente cima.

Ahora nos dirigimos al Pico de la Frondella, primero por una ancha loma


Hasta llegar a una brecha con unos bloques en frente, se superan por la izquierda


Yo superando el paso


De ahí por terreno cómodo hasta la cumbre


Vista atrás con la Frondella Central detrás


Y con el embalse de Respomuso, al fondo Infiernos, Garmo Negro, Peña Telera,...


13:15 (09,7km) -> Alcanzamos el Pico de la Frondella / Punda Alta deras Frondiellas (3071m) coronada por su emblemático piolet/buzón, la alegría es total Jurgi ya va sumando tresmiles con emoción, con este van 14. Nos quedamos un rato en la cumbre disfrutando de este entorno único, es un auténtico deleite poder vivir estos instantes juntos, mientras la suave brisa acaricia nuestros rostros.

Gailurra!


Vistas hacía el noroeste: Arriel, Midi d'Ossau, Lurien, Palas, Balaitous,... ojo a dónde quedaron los ibones de Arriel


La cima de Balaitous está más concurrida


Arriel en primer término y el Midi d'Ossau emergiendo de entre las nubes


Palas


Pic d'Neuvielle y Trois Conseillers al fondo, en primer término el Pic d'Ardiden


Mirada al Este identificando entre otros el Taillon que fue el primer tresmil de Jurgi


El Taillon en detalle


Punta Zarre, Llena Cantal, Piedrafita, Infiernos, Aguja Pondiellos,...


Zoom en los Infiernos


Collarada


Avituallamiento junto al buzón


Otra mirada al este, menudo panorama, y que vista de la cresta del Diablo


Habrá que pensar en descender, se ven muy bajos los ibones de Arriel


Vignemale, Gran Facha y atrás el Monte Perdido


Mirada al embalse de Respomuso


Bihar arte Balaitous


Vamos para abajo


Mañana si todo va bien pasaremos por Respomuso


Con pena debemos dejar la cima, toca desandar hasta pasar el paso horizontal. Luego nuevamente vamos a buscar los Cairns que nos faciliten atravesar el mar de granito, camino a los hermosos ibones de Arriel.

En el paso horizontal


A por el empedrado


Reflejos


Poz pozik


Hermoso rincón de los Pirineos


15:50 (12,6km) -> Una vez en el ibón de Arriel bajo (2180m), recuperamos nuestros enseres y nos disponemos a elegir el vivac para montar nuestra tienda. El fuerte viento que llega del norte y se encañona por los ibones, nos dificulta el montaje, pero entre los dos lo conseguimos, luego tocan las labores de recoger agua, ordenar el material, preparar la cena, la mochila de mañana,... darnos paseos mientras charlamos con otros mendizales, la gran mayoría viene del Balaitous, aprovechamos para informarnos del estado de la subida.

Ya estamos casi


Montando el campamento


Tachan!


Nubes juguetonas


Iepa! como una rosa!


Tenemos piscina y todo


Nos acostamos mientras las nubes que llegan desde Francia cubren las montañas con un manto blanco, como si también ellas se dispusieran a dormir.

Gabon


A la noche, el cielo se despejó y pudimos disfrutar de una noche estrellada




Vídeo-resumen de la jornada


Mapa y perfil


Datos técnicos
Distancia: 12,6km
Desnivel: 1780m (positivo) 960m(negativo)
Tiempo: 9:03 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/la-sarra-ibones-de-arriel-frondella-central-pico-de-la-frondella-ibones-de-arriel-226930481