2025/06/15 Raidaran. La cara B
Introducción
Retornamos al Raidaran tras la edición de 2023 con ilusión y nervios como toda buena previa de un raid de aventura. La logística manda y el equipo debe coordinarse, en esta ocasión nos acompaña uno de los miembros del team riojano, "Garban", otro loco de los raids de aventura y gran persona.
Llegada y registro
El viernes llegamos en autocaravana a Bossost, ahí nos recibe mi amigo Paco "nudels", el rey de las mugas del Val d'Aran, siempre es una alegría reencontrarse con gente de este nivel. Preparamos las bolsas de las transiciones y tras una copiosa cena, nos vamos a dormir.
Bolsas de las transiciones
Toca empaquetar
Esquema del raid, destaca el desnivel, aunque lo gordo está en las primeras dos secciones.
S1 Rogaine
La primera sección se trataba de un rogaine a pie, debíamos de recolectar 15 puntos (cada punto de control tenía una puntuación diferente) de los 19 que estaban a nuestro alcance para seguir a la siguiente sección, lo que no nos quedó claro es que únicamente tendrían en cuenta los 15 puntos aunque visitáramos más balizas.
Nervios previos a la carrera
Con ganas
Vistas sobre Bossost
Buen desnivel
Minutos antes descartamos unas, y fuimos decididos hacía la 32. En principio no parecía complicada, pero un mapa "mudo" como este del ICGC esconde muchas cosas, entre otras caminos y cortados,... así nos vimos envueltos en una vaguada que para salir de ella había que superar alguna trepada y atravesar zonas invadidas por la vegetación,... terminando la sección con un notable retraso.
Mapa del rogaine inicial
S2 BTT + Trek (Montlude) + BTT
Tras el chasco de la primera sección, llegamos a la transición, montamos en las bicis con los ánimos de Paco. La sección comienza con una subida potente que supera unos 400m de desnivel, vamos adelantando equipos llegando a la zona alta, incluso vemos algunos que descienden por el mismo sitio para evitar el sendero de bajada más corto. Nosotros marcamos el punto de control y nos lanzamos por la senda, tiene algún tramo puntual en roca, pero el resto es una gozada, asemás lo han segado para la ocasión... vamos fluyendo, incluso adelantamos a unos equipos,... cuando STOP! Pablo pierde uno de los ferodos de la pastilla trasera, el recambio es de otro modelo, no sin esfuerzo tras casi 30min conseguimos solventar el escollo.
Marcamos la bici
Arranca la bici
Llevamos buen palizón, pero estamos contentos
Nuevamente en el valle, recorremos la PR que lleva a Les, de ahí comienza una subida bestial de 1200m de desnivel, que demanda regular, pero tenemos ganas de remontar lo perdido y vamos recuperando posiciones, en la penúltima cabaña esta Nudels animando al team, desde ahí la pendiente se hace casi imposible y empujamos la bicicleta hasta una cabaña de altura.
Las bicis descansarán en un prado idílico junto a la Cabaña deth Cau de Naut, mientras afrontamos un Trek de 1500m de desnivel positivo, que nos llevan hacía la Tuc des Neres (2244m) y de ahí seguir el espinazo de la montaña hasta el Montlude (2517m) una autentica delicia dando vista al universo de tresmiles fronterizos: Grand Quayrat, Lezat, Crabioules, Maupas, Boum y más al este el Aneto. Desde el punto más alto toca descender por el oeste para llegar al siguiente punto de control junto al Lac de Laujó.
Mar de nubes, con cantidad tresmiles al fondo
Este cordal es el que nos toca superar
Avanzando
Aneto al fondo
Alcanzando uno de los últimos collados antes del descenso
Bajamos al lago
Menudos rincones, el Montlude ha sido un descubrimiento
Aquí el recorrido solo deja margen a descender hasta la pista próxima al Arriu de Peirabon, para volver a remontar otros casi 400m de desnivel hasta la cabaña donde reposan nuestros ciclos, nosotros en nuestra lucha por recortar distancia optamos por ir a nivel por el circo, el avance no es muy rápido, a priori recorreremos algo más de distancia, pero nos ahorraríamos un gran desnivel. A mitad del bordeo nos chocamos con la dura realidad, unos enormes cortados de roca imposibilitan el avance y debemos descender al valle para volver a remontar por el bosque.
Trazado sobre el mapa del raid. En amarillo la ruta por caminos, en fuxia por dónde trazamos.
El track sobre el https://mapant.es/
En la inclinada subida hasta la cabaña volvemos a adelantar a algún equipo que pasamos en el Trek, por lo que comprobamos que nuestra jugada no ha salido como hubiéramos querido.
Nuevamente en las btt's nos espera un descenso vertiginoso para luego ir por el fondo del valle a toda velocidad por una rápida pista hasta el Refugi forestau dera Honeria, ahí se albergaba la próxima transición.
S3 Barranco
Nos enfundamos los neoprenos y con el material del barranco iniciamos la aproximación. Una vez en la cabecera, toca esperar hay cola. En principio no debiera ser problema en lo que se refiere a la clasificación, ya que neutralizan el tiempo, pero... son las 19:30 y anochece en un par de horas. Tras 30 minutos de espera nos "desneutralizan" el tiempo y comenzamos el barranco, terminado el primer rapel nos encontramos con una cola de 10 participantes esperando y asu vez abajo otros 12 y así sucesivamente hasta cubrir los 6 rapeles... una encerrona a todas luces.
En el segundo rapel se ha roto una de las dos cuerdas que había,... así que toca esperar más aún, y el tiempo corre. La noche se está echando encima, ya sobre las 21:00h nos disponemos a iniciar el tercer rapel.
De Raid de Aventura a Aventura por salir del barranco
Es Pablo el primero que inicia el tercer rapel mientras charlamos con el guía que coordina las operaciones. Estamos deseando salir sin que nos coja la noche, como el barranco se cerraba a las 21:00h no hacía falta traer frontal, se suponía que lo terminaríamos de día, aunque los atascos hacen que se dilaten las maniobras.
No quito ojo a Pablo, el rapel tiene dos tramos, un desplome de unos 5m que le deja en una poza sin profundidad y luego viene otro tramo descendente que no alcanzo a ver. Se prepara como siempre y desaparece bajo el desplome, cuando se asoma en la poza veo su cara de dolor, hace un gesto claro señalando el hombro izquierdo, "mierda! se ha hecho daño!" todo apunta que se ha sacado el hombro. Toca cambiar de chip, dejando de lado los mapas y los puntos de control para enfocar a cómo podemos salir de aquí.
Tenemos suerte ya que hay una escapatoria por una estrecha vereda entre el rapel 2 y el 3, bastaría con remontar a Pablo esos 5m nos separan. Tenemos un experto de lujo en el equipo "Garban", guía de barrancos, y puro fuego se lanza sin pensarlo rapel abajo con una segunda cuerda, tras una primera asistencia para ver cómo estaba nuestro compañero comienza a preparar el escape. Es imposible remontar el rapel directamente ya que se encajaría en el desplome y el cauce de agua, por lo que monta un guiado anclado a un árbol del lateral derecho. Así con el polipasto montado, vamos recuperando a Pablo, que aguanta como un titán el dolor. Una vez arriba, atrás queda el frío del barranco y con un vendaje que le sujete el hombro, le acompañamos hasta la transición. Mientras tanto "Garban" sigue para abajo.
Asistencia y retirada
Una vez en la transición ahí está Paco, que enseguida gestionó al traumatólogo del Hospital de Vielha, que estaba participando en la carrera. Le llevaron al refugio mientras esperábamos noticias. Con el hombro reducido, y el dolor más controlado ya respiramos, con Pablo a salvo y sin dolor, ahora le trasladan a la urgencia del Hospital para comprobar que no haya más.
Pablo tras la reducción del hombro en el refugio
Mientras Nudels nos carga la bici de pablo y las bolsas de agua, se acercará a Canejan a por la otra bolsa. A nosotros nos toca descender valle abajo en plena noche sobre nuestras bicis, llegando bajo una fina lluvia a Bossost. Una agradable chica atiende mi llamada al Hospital, todavía le están atendiendo y le bajarán desde la organización. Recogemos el material en la autocaravana para recibir a Pablo, toda una alegría salvar el incidente sin más sobresaltos, ya todos "en casa", nos acostamos a la 1am, mañana será otro día.
Zorionak Raidaran
A la mañana siguiente nos acercamos a animar a los equipos que van llegando, Euskalraid campeones y Capraalpina terceros!!! tantos raids juntos hemos forjado una amistad, y es una alegría verles terminar con este excelente rendimiento.
Euskalraid txapeldunak
Aupa Beñat, Rober eta Aritz!!!! 3.!!!
Nos despedimos de todos/as nuestros amigos/as raiders. Contento porque quedó en un susto, pero especialmente satisfecho por el buen ambiente que tuvimos en el equipo durante toda la carrera, a pesar de que no salió de cara la carrera desde la salida, es un orgullo compartir fatigas con gente de esta calidad humana.
Vídeo resumen realizado por Igor
Eskerrik asko Paco, esperamos devolverte tu hospitalidad en tierras del norte, nos debes una visita en el norte ;)
Moltes gracies, A todo el equipo de Raidaran, sabemos lo que cuesta organizar estos eventos, muchas gracias por estar ahí al pie del cañón!
No hay comentarios:
Publicar un comentario