2008/05/13

2008/05/11 Marcha de Gallarraga

Introducción

Vuelvo a este maravilloso mundo de las marchas tras mucho tiempo fuera de las mismas (todo no se puede). Es difícil de explicar por que enganchan estas marchas, hay que vivirlo. Ese mismo día teníamos dos marchas para cubrir (formo parte de la Unidad Alpina de la Cruz Roja de Uribe Aldea), la del Ganerantz y la del Gallarraga, a Etor y a mí nos tocó estar en esta.

Cartel del evento


Para comprender un poquito a todos estos jonkys de las marchas pasaros por esta web:
Mendi Martxak

Al terminar la marcha estuvimos charlando en torno a una mesa con buenos alimentos con la gente del Gallarraga M.T. (entre ellos Txutxi, su presi), gente encantadora, la organización muy buena y además gratis.

Luego me acerqué al puesto fijo (de la marcha Ganerantz) de Peñas Negras, donde me llevé agradables sorpresas como la de cruzarme con varios "locos" de las marchas: Richi, Sebe, Rafa, Gonzaloff,... el punto negativo fue el ver llegar a Espi (un compañero que estaba cubriendo esta marcha) cojeando, esperemos que se recupere pronto.

Acceso
El punto de inscripción y desde donde comenzaba la caminata estaba en Sodupe, más concrétamente frente al bar Irrintzi. En las inmediaciones hay numerosas plazas de aparcamiento, también se puede llegar en tren (Renfe cercanias).



Descripción

08:05 (00,00km)-> Tras una amena charla con Artebakarra y Ondazarros salimos de Sodupe (70m) por una pista asfaltada que va recorriendo en sentido ascendente la cuenca del Cadagua.

Eran varias las construcciones de siglos pasados las que nos acompañaron esta parte del recorrido


Ermita cerca de Santxosolo


Otro baserri de "antaño"


08:45 (05,00km)-> Hasta que llegamos a Güeñes (80m), aquí comienzan los primeros repechos, que terminarán en una bonita rampa herbosa que nos dejará en la antecima de la primera cota del día.

Etor y yo en el tramo de cemento (foto sacada por Artebakarra)


Ondazarros (Atención al "calzado técnico" del susodicho, sin renKor), justo antes de afrontar la rampa final del Luxar, al fondo el Pico de la Cruz.


Mirada hacía atrás, ahí suben los aguerridos marchistas


Antecima al fondo el Eretza


09:30 (07,10km)-> Luxar (542m), ahora tenemos que descender un poco, este era el tramo más peliagudo, por que se atravesaba una senda llena de barro sobre rocas, que resbalaban, y mucho.

09:45 (09,20km)-> Pasamos por el collado (406m) que nos llevará al "primer grande" del día, pero Etor y yo sólo pensamos en el avituallamiento :P

Subiendo al Eretza, ahí está el Luxar


10:05 (10,20km)-> Completísimo avituallamiento (617m) el que nos sirven donde invertimos un apreciadísimo tiempo (5min) en comer estos manjares (jamoncito, chorizo, pastas, queso, ...) y mojarlos bien con bebidas al gusto del consumidor (Cocacola, Aquarius, agua,...). Sólo nos queda superar una rampa.

La cima del Eretza


10:35 (11,30km)-> Y ya llegamos al Eretza (887m), donde fichamos la hoja de control.

El descenso es precioso, se atraviesa un denso bosque de cipreses, antes de salir al característico cortafuegos que jalona su vertiente NorEste, aquí nos comenzamos a cruzar con la gente que estaba haciendo la marcha de Ganerantz (la corta), tuve la oportunidad de saludar a unos amigos, Xabi y Silvia, que la estaban haciendo, antes de abandonar el cortafuegos, de ahí hasta sodupe es una bajada progresiva.

Silvia y Xabi, con el cortafuegos de fondo


11:35 (17,30km)-> Sodupe (50m), aquí termina la marcha corta, Etor y yo esperamos (15min) para ver si venía más gene de la larga, al final decidimos seguir. El presi del Gallarraga M.T. acertadamente decide cortar la marcha larga, ya que se hubieran quedado sin cobertura sanitaria.

12:00 (17,90km)-> Otro maravilloso avituallamiento (75m) donde también se ficha (5min), ahora comienza la "aldapa" más dura del itinerario, la subida al Aguilatos, sobre todo la penultima rampa, ya que la marcha estaba marcada "fuera de senda-todo tieso parriba".

El Eretza visto desde la subida del Aguilatos


Llega Etor, al fondo Sodupe


12:50 (20,00km)-> Aguilatos (667m), paramos un poco para tomar aire y trincarnos un Aquarius (5min) antes de afrontar la "última grande", que no tiene ni trampa ni cartón una pendiente de la letxe!!!

Cima del Aguilatos, atrás el Gallarraga


Etor llega a la cima del Aguilatos


13:35 (22,00km)-> Llegamos al Gallarraga (902m), ahí sellamos y seguimos el descenso, a ritmo tranquilo por que tenemos a la vista a los marchistas de cola.

Último tramo antes del Gallarraga


Estas nubes... :S (al final sólo fueron 4 gotas)


14:05 (24,00km)-> Pero antes otro fantástico avituallamiento (555m) (5min), ya sólo queda un agradable descenso, en el que no paramos de hablar Etor y yo.

15:10 (29,15km)-> Sodupe (70m), objetivo cumlido.

Mapa


Perfil


Datos técnicos

Distancia: 29,15km
Desnivel: 1.900m (positivo)
Tiempo: 7h 05min (con paradas)
Track (mendiak.net):
http://www.mendiak.net/modules.php?name=Tracks&file=Buscar&d_op=vertracktodo&idb=2030

2008/05/05

2008/05/03 Pic d'Ardiden (2.988m)

Introducción
Fin de semana entre traveseros, yo que soy un novato además de pasármelo muy bien, he aprendido mucho. Nos juntamos Fidel (Adarras) y yo con Higinio y David (Daguilarh), en Luz St. Sauveur, tras una turnee por el valle de Ossau :S. Llegamos justos para cenar e irnos a la cama, el plan para el día siguiente estaba fijado: Pic d'Ardiden.

Acceso
El itinerario se inicia en las Granges d'Aynis (1.415m), en el valle de Bernazau, para llegar ahí, tenemos que ascender por la carretera que lleva a la estación de esquí de Luz Ardiden, y en una curva de herradura a derechas abandonarla, el desvío está indicado con un cartel que pone "Bernazau", a partir de ahí la carretera se estrecha, convirtiéndose en una pista unos kilómetros más tarde. En el punto de partida hay sitio para unos cuatro coches.


Descripción

07:20 (00,0km) -> Tras aparcar el vehículo y cargarnos con nuestros apeos, salimos desde las Granges d'Aynis (1.415m), en el valle de Bernazau. Nos toca portear durante unos cuantos metros (yo opté por subir en zapatillas que luego dejé por el camino para recogerlas - waypoint zapatillas) por una cómoda senda que va ganando altitud por el margen izquierdo (orográfico) del río.

Preparando los bártulos, marcado en rojo el valle por el que iremos


Nos preparamos, ahí me espera "mi asesina"


Comenzamos a portear con los primeros rayos.


Vamos ganando altura por la senda


Abajo queda el valle


Kxkdita


08:10 (01,8km) -> La senda nos deja en un punto donde ya el blanco manto es continuo y nos colocamos las focas (1.835m) (15min), justo en este punto se pasa al otro lado del río.

Foqueando, ya tenemos a vista la primera rampa


09:10 (03,2km) -> Tras superar una rampa inicial, el terreno se suaviza, justo en este punto está la Cabane du Lac de Lagües (2.045m), una cabaña libre con espacio para 2 personas en tarima de madera (en el suelo hay más sitio) y una mesa para comer, está bastante limpia.

Desde la cabaña se ve el valle que vamos a recorrer, y la siguiente rampa


10:00 (05,0km) -> El terreno se vuelve a empinar, y superamos un desnivel cercano a los 300m, tras el cual hacemos una parada para comer algo (2.400m) (20m), estamos a la altura de los lagos de Ardiden, estamos cerca de nuestro objetivo.

Superada, mirada atrás


Llega David


Así se ve la cima


Se puede acceder siguiendo cualquier pala de nieve, nosotros lo hacemos por el lado izquierdo, yendo dirección al Pourtére de l'Homme (es el collado que tenemos justo en frente) sin llegar a él, para luego girar a la derecha hasta el punto donde dejaremos los esquíes.

Pourtére de l'Homme


El valle que hemos superado


11:30 (07,2km) -> Nos quitamos los esquíes (2.750m) (10m). Higinio y David deciden quedarse y realizar una bajada con mejor nieve, mientras que Fidel y yo tiramos para arriba.

Afrontamos la fuerte pala (45º de pendiente media) que nos lleva a la arista cimera (2.880m), los esquiadores de nivel, suelen dejar aquí los esquíes. Desde este punto hasta la cima nos queda una arista que tiene una pendiente más llevadera, en verano es un caos de grandes bloques, ahora está cubierta por la nieve que nos facilita el avance, exceptuando en dos momentos puntuales donde tenemos que superar unos resaltes rocosos.

Últimos metros para la cima (vistos desde la distancia), el circulo es donde dejamos los esquíes


Mirada atrás desde la arista, se ve a Fidel


La arista Norte, que nos llevará al punto culminante


Pic de Néouvielle, Trois Conseillers, Turon de Néouvielle, Punta Reboul-Vidal,...


Fidel llega a la arista


Progresando por las zonas en mixto


Todavía queda, esos bloques no son la cima


Superando los bloques, ya estamos!!!


12:25 (07,7km) -> Pic d'Ardiden (2.988m), llegamos ya a la cima, donde descansamos un poco (15m) mientras disfrutamos del espectáculo que tenemos ante nosotros, se ven casi todos Los Pirineos: Balaitous, Garmo Negro, Vignemale, Monte Perdido, Posets, Bachimala, Neouvielle,... la cima es una esbelta pirámide de bloques con sus aristas bien definidas, preciosa!

Foto de cima


Pano hacia Ordesa


La cara Norte del Taillón


La Munia


Pic Long


Una de 360º


Balaitous


Vignemale


volvemos a bajar por donde hemos venido, prestando atención en los pasos de roca.

Descendiendo


12:55 (08,2km) -> Llegamos a donde dejamos los esquíes (2.750m) guardamos las focas y nos preparamos para el tramo más divertido (15m).

Fidel y sus primeros giros


Naaataaaaa


Iujuuuu


El Pic d'Ardiden nos vigila


Esta foto la sacó Fidel.


La nieve está muy bien hasta la cota 2.150m, donde empezamos a luchar con las nieves pesadas, el calor ha hecho mella en la nieve.

13:50 (12,8km) -> Pasamos junto a la Cabane du Lac de Lagües (2.045m), sin detenernos en este terreno más plano, y preparados para la última pala. David decide alargarlo hasta una cota inferior a la nuestra y se va por la derecha del río.

Mirada atrás, agur Pic d'Ardiden


14:10 (14,2km) -> Nos quitamos esquíes (1.835m) (10min) por hoy, y toca volver pateando hasta el coche, hace un calor insoportable,...

Transición nieve-hierba


15:00 (16,0km) -> De vuelta al punto de partida, las Granges d'Aynis (1.415m), en el valle de Bernazau.

El team al completo



Mapa


Perfil


Datos técnicos
Distancia: 16km
Desnivel: 1.560m (positivos)
Tiempo: 7h 40min (con paradas)