2007/11/08

2007/11/01 Anboto (1.331m) Anboto Sakonatik

Este año únicamente me quedaba este itinerario (entre las rutas habituales) para alcanzar la cumbre más alta del Durangesado, aprovechando un día libre y la posibilidad de hacer esta ascensión en una mañana sin tener que hacer un largo desplazamiento, nos reunimos Xabier, Iñigo y yo para realizarla.

Anboto-Alluitz. Cresta completa
Anboto en invernal
Anboto. Arista NE
*** Me queda el repor de Anboto por Zabalandi y hasta Larrano que hicimos Kepa, Luis, Bea y el que suscribe

08:15 -> Partimos de Arrazola (230m), que se está convertiendo en nuestro punto de partida habitual para alcanzar esta cima o cercanas como Frailia (972m). En esta ocasión tomaremos la carretera de asfalto que llega a Arrazola, para dejarla de un lado tras pasar una larga herradura, se pasa por unos caseríos y junto al cementerio, más adelante abandonamos el asfalto para coger una pista (tendremos que superar una valla en su inicio).

Anboto con la txapela, visto desde Arrazola


La pista va ganando altura, estamos siguiendo el mismo trayecto que nos llevaría a Larrano, pero en un punto podemos ver una señal indicadora que dice "Anboto" marcando la dirección a seguir.

Frailia de perfil...


... y de frente, a su derecha se muestra la ascensión que vamos a acometer


Iñigo avanzando por la pista, al fondo la arista Norte de Elgoin


09:00 -> Abandonamos la pista (630m) y seguimos la senda de Anboto Sakona, se trata de una senda muy marcada por una ladera herbosa, va cogiendo pendiente cada vez más permitíendonos salvar un fuerte desnivel en poca distancia. No ofrece ninguna dificultad técnica.

Bloques desprendidos


Parece que la niebla nos acompañará durante el ascenso


Rayos de luz sobre Udalaitz


Anboto Sakona de frente, a la izquierda se aprecia la orcajada que lleva a Frailia, de donde descendimos cuando fuimos.


El bosque con colorido otoñal


La niebla se agarra


Más bosques, hay que aprovechar por que dentro de poco nos sumergiremos en la niebla


Vamos ganando altura, el valle de Atxondo queda abajo


Bosque


Frailia tras el bosque


Duras rampas, pero no se pierde el humor


Parce que el sol saldrá al final


Pano hacía el fondo del valle


10:10 -> Alcanzamos la arista de Frailia (1.175m), aquí si nos desviaramos hacía la izquierda llegaríamos a Gerriko Kobie. Nosotros seguimos para arriba, queda poco, ya dentro de la niebla nos guiamos por unos hitos y algunas marcas amarillas y blancas que vemos.

Metidos en la niebla


10:35 -> Salimos directamente en la cima, Anboto (1.331m) comemos algo y nos sacamos la foto de rigor (15min), la niebla es muy cerrada y hace bastante frío (4ºC), aunque en las zonas resguardadas del viento se está bien. Para el retorno yo tenía pensado hacer la cresta hasta Larrano, pero dadas las condiciones meteorológicas optamos por bajar por Zabalandi, visitando previamente la cima de Askillar.

Foto de cima, Anboto


La bajada hay que acometerla con cuidado ya que la roca en algunos puntos está muy pulida, además hoy está especialmente húmeda.

Bajada hacía Zabalandi con cuidado


El ojo de Askillar


Zabalandi abajo


11:45 -> Sobre la cota de 1.000m nos desviamos dirección Askillar, es una cima que destaca sobre la pared Este de Anboto, dejándonos ver de realmente cerca la cueva de Mari, lugar que se ha visto explotado en los últimos tiempos, nosotros estuvimos ahí cuando subimos de la Arista NE, una ascensión merecedora de la cueva.

Arbol en la roca


Askillar, siguiente cima...


... de cerca


12:00 -> Askillar (1.070m), aquí sube y baja la niebla, está jugetona, finalmente nos permite saludar a Mari, aunque mucho me temo que quede ahí. Este es el lugar ideal para ver la cueva.

Última cima, Askillar


Arrazola al fondo, en primer plano la Arista NE que la hicimos en Septiembre


Impresionante paredón Este


Se ve la travesía de la Dama, así como el balcón de Mari


Paredones


La morada de Mari


Andasto y el bosque


Volvemos a internarnos en el bosque


A la izquierda Askillar y a la derecha la Arista NE


Paredón Este


Askillar visto desde abajo


Udalaitz al final despejó


Desde el hombro que da acceso a la Arista NE se ve lo que queda de descenso, junto con la sombra del monte


14:00 -> Arrazola (230m), retornamos a nuestro vehículo, satisfechos por la ruta circular.

Arrazola a la vista


Mapa


Perfil

2007/11/02

2007/10/28 Mugarra (964m) Arista Este

La Arista vista desde Mañaria


Acceso
Se parte de Mañaria (Bizkaia), en mitad el pueblo existe un Parking donde se puede dejar el vehículo.

Dificultad
Una vía catalogada como PD, donde existen varias trepadas de grado II, e incluso de grado III (evitables).
No requiere de material, pero que sólo está al alcance de montañeros acostumbrados a progresar por terrenos en los que son necesarias las trepadas y se tiene una verticalidad considerable durante el recorrido.

Descripción

08:20 -> Salimos de Mañaria (190m) donde tendremos que encontrar una carretera de asfalto que sube, ganando altura rápidamente.

Al de 1km de altura tomaremos una pista de cemento que sale hacía la derecha, este giro está marcado por un cartel que pone "Mugarra", seguimos la pista que traza una curva, nosotros en lugar de girar seguimos de frente salíendonos de la misma. Vamos en dirección a la cantera, pero en el primer punto en el que se ve el corte en el bosque (tapado por una malla), lo alcanzamos y comenzamos a ganar la arista, al llegar arriba estaremos justo encima de las canteras que se están comiendo este monte. Aquí comienza la Arista.

Un tramo de zarzing hasta coger el tramo de bosque desbrozado


corte en el bosque que hay que remontar


08:45 -> Comienzo de la Arista (480m), pronto se comienza a escarparse donde nos fuerza ha hacer algún paso de II, luego se ancha considerablemente y se avanza con facilidad sin necesidad de utilizar las manos.

En la arista


Algún bloque inicial


Trepadas, que aparentemente no tienen riesgo, tienen patio


Ahí está el resto de arista


Estos sobrevuelan todo el rato la arista, en una pasó rozándonos...


Pano hacía Untxiaitx, Saibi, Arrietabaso,...


Ilargia


Se ensancha la cresta, próximos a Atxurkulu


Hasta que llegamos a las inmediaciones de Atxurkulu, aquí se puede bordear por la derecha (flecha verde) o hacerla íntegra (flecha roja), nosotros con material la hicimos por la arista, asegurando un par de pasos, de los que únicamente tenía interés el primero (grado III) sobre todo por la exposición que tenía (iríamos directos hasta Neberondo).


Abajo está Santa Lucia


Este es el primer largo que aseguramos (grado III), muy expuesto


Durango


Este el segundo, no era necesario asegurar (muy sencillo), pero sacamos la cuerda... y por no guardarla


Reunión de banqueros


Lo que queda hasta Atxurkulu


10:40 -> Atxurkulu (682m) descansamos un rato mientras observamos por dónde vamos a avanzar (20min). Ahora es un continuo trepar (grado I/II), que tiene un destrepe (grado II) con patio a ambos lados, así hasta la loma cimera.

Foto de cima


Se desciende caminando


Neberondo


Lo que nos queda...


... y lo que acabamos de descender


Seguimos ascendiendo


Aquí se ve el patio


Mirada atrás


Llegamos a un descansito y vemos lo que nos queda


Un pedrusco a punto de caer


Otra vez para arriba


En primer plano el destrepe (grado II), más comprometido ya que tenía patio a ambos lados. En azúl con puntos, el paso de grado III que escaqueamos por lo rojo, por que no veímos buena roca, y por unos metros...


El destrepe


Aquí atención!, no aparenta, pero la traza azúl es muy peligrosa, tiene un paso con una caída impresionante, mi recomendación es seguir la arista para arriba


Se abandona la hierba para volver a coger la arista


Volviendo a cogerla


Contraluz, Anboto ya asoma


Mirada atrás


Lo que queda, podéis ver que bien se lo está pasando Pablo


Aquí tras evitar el espolón de frente por la mala roca


Comprobando el estado de la roca


Un sencillo murete


Ya queda menos


Hemos terminado, ahora queda andar sobre la hierba, última mirada


Unas panos para ver por donde hemos progresado




Camiando a la cima


12:15 -> Mugarra (964m) (30min) descanso y a disfrutar de las vistas...

Foto de cima


Aramotz y Zornotza


Gorbeia al fondo y Leungana de frente


Udalaitz, Anboto,...


Udalaitz, más de cerca


Urdaibai


La cresta de Alluitz a Anboto


Bajamos por la ruta normal hasta el collado.

Aramotz


13:10 -> Mugarrikolanda (765m), en lugar de bajar hacía Mañaria nos encaminamos a visitar el buzón de mendiak.net que está en la cima de Atzoker (Legarmendi), para ello vamos en dirección Oeste evitando las dolinas del camino, hasta llegar a la cima.

Admirando Mugarra desde Mugarrikolanda


13:35 -> Atzoker (858m), las vistas sobre Mugarra, Artatxagane y Leungane son preciosas.

Atzoker, foto de cima


Pano desde la cima mendiak


Mugarra


De ahí deshacemos el camino hasta Mugarrikolanda.

13:50 -> Mugarrikolanda (765m), ahora cogeremos el descenso de la ruta más habitual para ascender a Mugarra. Para llegar a Mañaria.

Bajando por la pista habitual


Pareja escalando en los paredones Sur


Un par de fotos para despedirnos de la arista




14:35 -> Mañaria (190m). Celebramos la salida en torno a unas jarras de cerveza con limón... que buen sabor de boca!!!

Mapa


Perfil


Saludar de aquí a los montañeros con los que cruzamos unas palabras cuando estábamos haciendo unos largos en Atxurkulu

Espero que os guste