2007/04/25

2007/04/21. Cilindro de Marboré (3.328m) 1/2

El 24-25 de Febrero se celebraba una KDD Mendiak, la enésima en la que se quería ascender al Marboré. Nosotros(Bea y yo) acudimos con la intención de subir el Cilindro de Marboré (3.328m) a causa del mal tiempo decidimos posponer el ataque y
nos retiramos, pero con la firme intención de volver. El 21 y 22 de Abril del 2007 era el fin de semana elegido, sólo quedaba formar el grupo y que la meteo acompañara.

La fecha se íba acercando y el Bonosol estaba reservado, estábamos a falta de la confirmación de uno de los integrantes de la salida para reserver el refugio, al final se cierra el grupo!!! Estamos Bea, Javi, Igor (Periko en mendiak.net) y yo, llamámos al refugio cual es nuestra sorpresa cuando nos dicen que está lleno, tras pensar en posibles alternativas decidimos seguir con nuestra idea y dormir en tiendas de campaña a pesar de lo que supone (un terrible portéo además de el material para la ascensión).

El viernes recibo la llamada de Goriz, comentándonos que ha habido unas anulaciones y tenemos sitio, BIEN!

2007/04/21. Aproximación al Ref. Goriz

El viaje de ída nos lo tomamos con tranquilidad ya que sólo íbamos a invertir el día en subir al refugio.

14:40. Salimos de la pradera, sólo se puede ver algo de nieve en la zona de Tendeñera. Igor opta por subir en zapatillas y portear las botas de plástico (todo un acierto). Hacía muchísimo calor, se podría pensar que estamos en verano en lugar de en primavera.

Tozal de Mallo desde la Pradera


Tras cargar todos los bartulos arranca el team: Igor (Periko en mendiak.net), Javi y Bea


Mirada hacía la Faja de las Flores


16:00. Llegamos a la altura de las Gradas de Soaso, vamos a buen ritmo, no se observa ningún rastro de nieve!, bueno Punta Custodia sí que tiene :P

Gradas de Soaso desde la parte inferior


Arriba nos vigila Punta Custodia


Igor recorriendo el cañón


Las gradas desde cerca


16:20. Entramos en el Circo de Soaso, dos de la Tres Sorores se nos muestran, queda "la nuestra"... EL CILNDRO!, es un precioso valle glaciar, seguimos el camino en dirección a la archiconocida Cola de Caballo

Ya se ve el Perdido y el Soum de Ramougn, estamos en el circo de Soaso


Desde la distancia se puede ver las clavijas de Soaso, que es por donde subiremos, en rojo está marcado la zona equipada con cadenas y clavijas, en verde la senda.


16:45. Llegamos a la Cola de Caballo, durante este trayecto ha llovido débilmente, parece que quería descargar una típica tormenta de verano.

Son múltiples las cascadas que caen por el circo...


... como esta ninguna tan bella




El próximo paso es superar las clavijas, aquí tenéis unas fotos de las mismas, están divididas en dos tramos, el segundo (en sentido de ascenso) es el más complicado para mí, pero son muy accesibles. En el caso de que se quieran evitar siempre se puede ir por el camino de los mulos (marcado en verde en una de las siguientes fotos), aunque siempre que no haya riesgo de avalanchas.

No es un lugar donde caigan frecuentemente piedras, pero podría... que cada uno valore si ponerse casco o no (yo lo hice a la subida y no en la bajada).

Este es el inicio


El inicio, pero sacado desde arriba, ahí está Javi


Igor en el segundo tramo


Javi en el último trozo, justo antes de abandonarlas


17:10. Terminamos de superar las clavijas, frente a nosotros se muestra el Taillon, Casco,... sólo nos queda remontar una senda, en la que pisaremos algún nevero que otro, pero poca cosa hasta el refugio.

Foto tras superar las clavijas


Pano del circo, a nuestros pies


Capturamos a este sarrio "in-fraganti" :P


Ganando altura en la senda que lleva a Goriz, muy poca nieve


Mirada atrás, marco el camino alternativo a las clavijas, se llama el camino de los Mulos está marcado en verde, en rojo es por dónde se baja a las clavijas


Casco de Marboré, mirad que cantidad de nieve y las avalanchas por fusión


Pano desde el Taillon hasta el Cilindro, nuestro objetivo


Sierra Custodia (que recuerdos) dominando el valle


Queda ya poco para llegar al refugio


Taillon y Casco


18:00. Llegamos al refugio de Goriz (2.160m), sólo nos quedaba preparar las cosas para el siguiente día, comernos una copiosa cena y dormír antes del madrugón. Por cierto ya podrían aprender algunos de los guardas de Goriz una atención correcta siempre con una sonrisa.

Goriz con el Cilindro de fondo


Mapa


Aquí podréis descargar los datos para el GPS

To be continued...

2007/04/23

2007/01/27 Anboto (1.331m) Invernal

Hacía tiempo que tenía en mente subir esa cima emblemática del Durangesado en condiciones invernales, pero parecía que el esquivo Invierno no quería brindarme esta posibilidad, así que tocó esperar.

Los días 24 y 25 nos sorprendío con una nevada de aupa que dejaron todas nuestras cimas cubiertas de un bello manto blanco, a ello se le unío que la meteorología para el finde era a idónea, así que me fúi con un par de amigos a hacer la ascensión.

Llegamos al puerto de Urkiola todavía de noche, Dani, Iñigo y yo, "armados" hasta los dientes, es un monte "fácil" que con roca seca y buenas condiciones lo sube todo el mundo, pero no podemos olvidar que tiene un gran currículum de victimas, la mayoría de ellas cuando la roca se encontraba húmeda, había niebla, viento,... así que se trataba de un punto a tener en cuenta.

Dani y yo ya habíamos estado este año en unas cuantas invernales como en Bacias o el Garmo Negro, para Iñigo era la primera vez que tenía un contacto invernal con una montaña tan seria.

La idea era salir de Urkiola, subir Urkiolamendi para llegar hasta Asuntze desde ahí intentaríamos subir por la normal a Anboto y luego volver por nuestros pasos.

Todavía a las faldas de Urkioamendi, ya comienza a amanecer


La cantidad de nieve que había caído era impresionante, dejándonos preciosas estampas


Cerca de la cima, se puede ver desde Leungana hasta Alluitz


Gorbea


Leungane, Artatxagane y Mugarra (esa aristaaaa)


Aitztxiki con las brumas mañaneras cubriendo el durangesado


Untxiaitz, se ve perfectamente la torre de Urrestei y la Diagonal


Mis compañeros de ruta avanzando hacia la primera cima del día


Otra pano :P


Saliendo el sol de entre las nubes


Dani llegando a la cima, al fondo Saibi


Urkiolamendi, foto de cima


Encontramos gran cantidad de nieve desde el mismísimo puerto así que nos pusimos las raquetas, la nieve era muy reciente pero con las raquetas se avanzaba bastante bien, así pues llegamos a Urkiolamendi en un ti-ta, estaba cubierto por nubes, que desaparecieron de repente con el fuerte viento que hacía, dejando ver Anboto.

Bajamos al Pol-pol, se podía apreciar el nivel de la nieve, en que casi cubría una valla por completo, tras ganar algo de altura llegamos a Asuntze, donde siguiendo unas huellas cogimos dirección Anboto, en medio del bosque Iñigo preferío darse la vuelta.

Aquí se aprecia el viento que pegaba


Elgoin, con nieve parece otra cosa, muy alpino :)


Pol-pol, foto de postal


Nuestro objetivo del día Anboto


Asuntze, justo antes del desvío hacía Anboto


Caminando por el bosque


La nieve nos deja bellas figuras...


... me encanta!


Iñigo nos vigila desde abajo


Sólo nos quedaba la arista final, para ello prescindimos de las raquetas y con piolet en mano fuimos abriendo huella y explorando la cresta ya que estaba completamente cubierta y no se apreciaban bien los bloques de rocas. Así llegamos a la cima donde soplaba un viento tremendo, desde el fondo del valle me comentaron que parecía humo y es que el viento levantaba toda la nieve polvo de la cima.

Pano vertical, Dani en primer plano y Gorbea atrás


La cresta hacia Larrano estaba cubierta de nata :P


El pedazo de nata....digoo cresta que nos correspondía a nosotros, virgen :D


Abriendo huella


La cara de satisfacción aumentaba según nos aproximábamos a nuestro objetivo


Arista de Frailia dominando los valles


Arista Anboto-Alluitz, como ha cambiado!, hace un par de semanas estaba así LINK


A unos pasos del buzón, el viento soplaba muy fuerte


Anboto, foto de cima


Así estaba el buzón


De retorno



Tras la foto de rigor de vuelta por el mismo lugar, también subimos Urkiolamendi en lugar de bordear por la aburrida pista.

Toda la cresta vista de camino Urkiolamendi


Aquí podeís ver en detalle la zona de bosque que se atraviesa y la arista final



Salu2,