Ayer fue un día de emociones intensas, en el que subimos monte arriba cargando todo nuestro material, sintiendo el esfuerzo en cada paso hasta alcanzar la cima de la Frondella, con las nubes del lado francés extendiéndose bajo nuestros pies. Allí disfrutamos tranquilos de las vistas, antes de volver al lugar donde montaríamos la tienda al anochecer. La jornada terminó bajo un cielo lleno de estrellas, que nos acompañó hasta quedarnos dormidos.

Hoy intentaremos ascender al Balaitous, la cima principal de su sector, el más occidental, para ello afrontaremos el ascenso por el itinerario más sencillo, el de la Gran Diagonal, por ahí ascendí junto a Igor e Iñigo y de bajada tras subir la Aguja Ussel y Torre Costerillou junto a Mattin ambas hace 12 años.
Acceso
Saldremos desde los ibones de Arriel, a dónde llegamos ayer tras partir desde La Sarra https://igertu.blogspot.com/2025/08/20250729-frondellas-desde-la-sarra.html.

Descripción
07:48 (00,0km) -> Desayunamos y recogemos la tienda de campaña, antes de abandonar el ibón de Arriel bajo (2180m), para caminar hacía el ibón superior, pero antes de llegar a él tomamos una traza que nos hace ganar altura por la ladera de la derecha. Los hitos marcan el camino más cómodo hasta llegar al desagüe del ibón chelau.
Arrancamos con temperatura fresca

Caminamos hacía el Palas, marcado en rojo la traza que seguiremos

El ibon de Arriel bajo va quedando atrás

Parada junto al Palas

Traza de senda en la pedrera

El sol ilumina el Arriel

Identificando algunas cumbres que se elevan a nuestra espalda: Peña Retoña, Pala de los Rayos, Pala de Alcañiz, Punta Escarra, Collarada, Pala de Ip,...

Marmota entre rocas

Reflejos sobre los ibones de Arriel

El Palas comienza a iluminarse

Ya vemos el Balaitous

08:38 (01,3km) -> Tras superar un pequeño resalte por la derecha alcanzamos el ibón Chelau (2410m). Desde este punto la cima parece elevarse muy por encima de nosotros. Jurgi entrecierra los ojos intentando adivinar el itinerario de ascenso, y yo le muestro la fina diagonal que se dibuja en la pared norte, la senda oculta que habrá de guiarnos hacia arriba.
Marcamos el itinerario a seguir

Bonito lugar para pernoctar el ibón Chelau

Asoma el Arriel tras el ibón Chelau

Bordeamos por el lado izquierdo el ibón Chelau, para remontar por una clara traza bien indicada con Cairns la ladera hasta el abrigo Michaud.

Remontando

Parece que vamos a por una pared impenetrable

Pano a nuestra espalda

09:24 (02,2km) -> Pasamos junto al abrigo André Michaud (2700m), hacia el año 1920 André Michaud y Henri Sallenave se decantaron por esta ubicación para poseer su propia morada en esta cumbre que les apasionaba http://tokitan.tv/cueva-andre-michaud-ascension-balaitus-refugio-abrigo-pirineos.
Ahí está el abrigo Michaud, nosotros seguimos por donde está marcado

Desde este cobijo el itinerario inicia una diagonal, primero ascendiendo entre bloques para llegar a una zona más ancha y cómoda. La senda se acaba pegándonos a la pared norte.
Entre bloques

Abajo queda el ibón Chelau

Reposando

Ganamos altura

Las nubes nos dejan unas curiosas formaciones sobre nuestras cabezas

Nos adentramos en la gran diagonal, ascendiendo sin dificultades aunque siempre atentos, especialmente para evitar echar piedras. Así llegaremos hasta dar vista la brecha des Issards. Sin llegar a la misma brecha, deberemos de trepar hacía la cima, para ello los hitos nos llevan a hacer una "S" que cruza una veta oscura. Deberemos de realizar varias trepadas de segundo grado antes de alcanzar la ancha cima.
Entramos en la gran diagonal

Vista atrás

Este tramos de la diagonal no tiene mayor dificultad

Las nubes le dan un ambiente especial al ascenso

Seguimos

Mirada atrás

Llegamos a la parte más complicada, toca trepar (II) hacía la cima, marcado en rojo el tramo inicial

Los hitos nos llevan a cruzar la veta oscura

Jurgi trepando

Vista a dónde venimos, una pareja desiste.

Última canal

Vista atrás

Llega Jurgi

Salimos y caminamos a la cumbre

10:43 (03,2km) -> Al fin hollamos la cumbre del Balaitous (3144m), en una soledad absoluta que parece reservarnos la montaña solo para nosotros. Nos sentamos a comer algo mientras contemplamos las vistas, y allá abajo, las nubes permanecen retenidas, prisioneras del lado francés. Es la cuarta vez que alcanzo esta cima, la primera por la brecha de Latour, luego vino el ascenso en solitario por la chimenea de la Neous, y las últimas por la Torre Costerillou y gran Diagonal
Aita semeak gailurrean

Otro tresmil de la lista de Buyse

La inconfundible Collarada destaca en el horizonte

Panorámica identificando cimas

El Vignemale emerge de entre las nubes

Jurgi junto al vértice contemplando el panorama

Pano con las vecinas Frondellas junto a nosotros

Infiernos

Punta Zarre, Pico de Llena Cantal,...

Barrage du Tech en el lado francés

Peña Telera, Collarada,...

Nubes juguetonas

Foratata a nuestros pies

Vamos!

Hegan

Iniciamos el descenso sobre nuestros pasos, extremando la precaución en el destrepe inicial (el más delicado), especialmente para evitar la caída de piedras.
Para abajo

En busca de la diagonal

Vista atrás

Descenso con cuidado siempre

Panorámica hacía el Palas con el lago de Batcrabere dominando el valle

Bajamos

Arista noroccidental con la Aguja Lamathe

Repentinamente las nubes comienzan a acariciar toda la pared del Balaitous

Todavía queda por descender

Al paso por el Abrigo André Michaud, lo visitamos comprobando su estado. Diría que pueden entrar unas 6 personas, y es una zona bastante oscura y húmeda.

Ahí queda el abrigo

Descenso

A pesar de la cantidad de bloques que hay si prestamos atención disfrutaremos de una buena traza de senda.

Las aguas del ibón Chelau se torna turquesa

Ibón de Arriel superior

Esta marmota se tuesta al sol

Nos acercamos al que ha sido nuestro lugar de pernocta

Bajo el Palas

Toca saltar de bloque en bloque hasta tomar la marcada senda

13:30 (06,4km) -> En el ibón de Arriel bajo (2180m) nos toca recoger el depósito que hemos escondido, para incorporar el material a nuestras espaldas (30min), ya que nos trasladamos dejando atrás los ibones de Arriel.
Con la casa a cuestas, arrancamos

Agur Balaitous eta Frondellas

Ibón de Arriel bajo

Está claro hacía dónde hay que ir

De ahí arriba venimos

Caminamos por las marcas rojiblancas del HRP que bordean el macizo de las Frondellas, caminando sobre el barranco de aguas Limpias para dirigirnos hacía el embalse de Respomuso.
No conocía esta senda y es un paseo muy agradable además de tener unas bella panorámica

Aparece el Pico Musales una cima modesta en altitud, pero con unas generosas vistas

Última vista al Balaituos

Pic de Soques

Flores junto al camino

Dejamos atrás el Palas

Cardo azul y Simpreviva

Ya vemos el embalse de Respomuso

Pico de Llena Cantal

Ya queda menos para llegar al embalse de Respomuso

15:32 (11,2km) -> Hacemos un alto en el refugio de Respomuso (2150m) hace tiempo que no pasaba por aquí, pero al cruzar el umbral los recuerdos regresan nítidos, como si todo hubiera ocurrido ayer: la entrada permanece igual, el comedor y la barra conservan su aire familiar, y en la pared siguen expuestos aquellos utensilios sencillos de antaño, testigos mudos de tantas historias de montaña. Aprovechamos la parada para comer un par de bocatas de tortilla antes de seguir nuestro camino (40min).
Caminamos sobre el embalse de Respomuso

Pino seco sobre el agua

Llegando al refugio

Recuerdos

En el porche del refugio, con vistas al Pico de Llena Cantal y Tebarray entre otros

Saciados seguimos caminando hacía el este hacía el Col de la Facha, tras pasar por el ibón de las ranas damos vista al embalse de Campo Plano.
El abarrotado refugio queda atrás

Enorme embalse de Respomuso

Seguimos por la gr del HRP

Pasamos junto al ibón de las Ranas

Vista atrás

Nos estamos acercando al objetivo de mañana

El fuerte viento nos tras nubes del lado francés

El embalse de Campo Plano está a tiro

16:50 (13,1km) -> Buscamos cobijo del aire que llega del noreste tras una piedra junto al embalse de Campo Plano (2150m), para establecer ahí nuestro lugar de pernocta.
Preparamos la pernocta

Atardecer

La chaqueta de plumas es necesaria todas las tardes

Atardecer sobre la Gran Facha

El astro rey nos deja por hoy,... buenas noches!

Vídeo de esta inolvidable jornada
Mapa y perfil

Datos técnicos
Distancia: 13,1km
Desnivel: 1150m (positivo) 1180m(negativo)
Tiempo: 9:02 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-senderismo/ibones-de-arriel-balaitous-gran-diagonal-ibones-de-arriel-ref-respomuso-embalse-de-campo-plano-227406498
No hay comentarios:
Publicar un comentario