Tras dejar atrás el entorno de Saint Gervais https://igertu.blogspot.com/2025/05/20240807-chalets-de-souay-y-lac-vert.html conducimos al sur a otro emblemático lugar, el Cormet de Roselend, para hacer una popular vía ferrata, la que asciende al Roc du Vent.

Acceso
Tras la intensa jornada de ayer en la vía ferrata Curalla terminamos pernoctando en Megeve, junto al campo de fútbol. Para hoy conducir a través del puerto de Les Saisies por la D218B hata Beaufort, cuna de la popular prueba de esquí de montaña Pierra Menta. Ya solo queda ascender el puerto de Cormet de Roselend por la D925, hasta unos 3km antes de coronar el puerto nos encontraremos el Plan de la Lai

Detalle de Plan de la Lai, conviene madrugar ya que es un lugar muy solicitado en verano. Una alternativa sería estacionar junto la represa del Lac Roselend o en el mismo puerto.

Descripción
08:21 (00,0km) -> Tomamos agua junto al refugio de Plan de la Lai (1825m) y comenzamos caminando por sus praderas siguiendo las marcas de la GR5 Tour de Beaufortain hacía el norte en busca del tramo rocoso, así cruzamos el cauce del río Nantes des Lautarets.
Vista del Roc du Vent visto desde el vehículo. 1: Primer resalte, 2: segundo resalte, 3: tramo a pie hasta la cima, 9: entrada del túnel y 10: salida del túnel

Panorámica sin pintura

Caminamos junto al río

Me despido de Jurgi y Bea que hoy prefieren tomárselo con más calma y caminarán directamente hasta la cima norte del Roc du Vent con la idea de que nos reunamos más tarde. Dejo la PR que lleva al col de la Lauze y acelero el ritmo adelantando a infinidad de gente que va camino a la vía ferrata.
Poste indicador

Si miramos al valle, podemos ver el aparcamiento como una infraestructura que están ejecutando (alguna explotación hidrológica?)

Cruzamos un pastor eléctrico para pasar junto estas vacas

La flecha roja marca el inicio de la vía ferrata

Mirada atrás

08:55 (01,8km) -> Llego al inicio vía ferrata para afrontar el primer tramo (2086m), me equipo y voy superando la arista expuesta, aunque bien protegida.
Punto de inicio de la vía ferrata, nos encontramos el mismo panel junto al refugio de Plan de la Lai (en la carretera) que informa si está abierta o no. Y toda la información al respecto (puede ser confuso el itinerario ya que hace un ocho) en la web del ayuntamiento de Areches-Beaufort https://www.areches-beaufort.com/a-faire/a-faire-2/via-ferrata-escalade-parcours-acrobatique/via-ferrata-du-roc-du-vent/

Menudo gentío, importante llevar casco (no vaya ser que se caiga algo)

Nos metemos en faena

Primer tramo bastante inclinado, pero equipado generosamente

Panorámica a lo que tenemos detrás, identificando algunos puntos de interés

Hoy también me encuentro con cantidad de gente, muchas personas sin experiencia alguna, así que toca armarse de paciencia y progresar cuando se pueda. Tras un tramo inicial equipado se llega a una zona de pradera somital que nos lleva a lo más alto.
Sigue vertical

Mirada atrás tras superar el primer resalte

Vamos a por el segundo

Bien equipada, incluso hay anclajes de "rabo de cerdo" para aseguramientos encordados

Aparece el Lac de Roselend, realmente se trata de un embalse que se construyó en la década de 1960 para generar energía hidroeléctrica y regular el caudal de agua, generando este hermoso lago de unos 2,8km2, y una longitud de 3,5km

Esto tenemos por arriba y abajo

Plena verticalidad sobre los prados

Panorámica desde el puerto de Cormet de Roselend hasta el Lac de Roselend y el Aiguille du grand Fond en el centro

Superado el primer tramo de ferrata ascendente toca caminar con unas vistas de escándalo hasta la cima

Soy un enamorado de la Edelweiss, la "flor de las nieves". Su belleza, su rareza y su capacidad para crecer en terrenos tan inhóspitos la han convertido en un símbolo de pureza, valentía y amor verdadero.

Este tramo es impresionante

Delante la cota, a la izquierda la brecha que separa la vía ferrata en dos, y al fondo aparece una sencilla cima que visitaremos luego

Zoom sobre la cima norte con el Mont Blanc detrás

No podemos dejar de mirar atrás

La cima a tiro, también vemos por dónde sigue el segundo tramo. 6: Inicio vertical al torreón, 7: Puente nepalí de 19m de longitud

Merece la pena las vistas desde la brecha

09:40 (02,4km) -> Coronamos la Roc du Vent (2360m), la vistas durante toda la actividad son de escándalo, destacan las rocas gemelas que forman esta cima, como el puente tibetano (19m de longitud) por donde avanza un grupo. Y qué decir del azul intenso del Lac Roselend! Desde aquí parece que podamos dar un brinco hasta sus aguas. Y qué decir del Mont Blanc permanece oculto bajo un manto de nubes.
Siempreviva, pertenece a la familia Crassulaceae, es popular por su notable resistencia y su capacidad para perdurar a lo largo del tiempo.

Hito cimero

Un montañero cruzando el puente tibetano

En detalle

Foto de cima con el lac de la Gittaz al fondo

Panorámica hacía el Mont Blanc, por ahí anda el Col du Bonhomme, y otros populares pasos del Tour del Mont Blanc

Para descender lo hacemos por el lado opuesto, primero caminando para luego anclarnos a la línea de vida cuando la arista cae en picado hasta aterrizar en el collado.
Lajas inclinadas (bien equipadas) nos llevan hasta 5. final del primer tramo

09:48 (02,5km) -> En el collado al norte (2320m) de la cima toca caminar hacía el torreón que hay al norte, en breve nos colocamos en la base del mismo.
Desciende un grupo desde la cima y desde aquí vemos el segundo tramo de vía ferrata. 6. acceso al torreón

Caminamos para enlazar los dos tramos

Identificamos el 6. acceso al torreón y la ubicación del puente tibetano (7)

09:58 (02,6km) -> A los pies de un torreón da inicio el segundo tramo de la vía ferrata (2313m), primero un ascenso vertical en el que hay numerosas grapas que nos ayudan a elevarnos hasta lo más alto.
El ascenso es totalmente vertical

Nos precede ese grupo y tenemos que hacer paradas

Vista panorámica hacía el Lac dela Gittaz

La aproximación al puente tibetano es un paseo

Arriba queda caminar hasta el inicio del puente tibetano, espero mi turno. El puente tiene una buena comba y pondrá a prueba nuestros nervios de acero mientras nos balanceamos para llegar al otro lado.
Este grupo se aproxima

En plena faena, el guía les marca el paso

Al otro lado nos podemos bajar y retornar andando, o seguir la línea de vida que va perdiendo altura cada vez con más pendiente en terreno algo descompuesto hasta llegar a un túnel.
Seguimos el cable hasta esta cota en el extremo sur

Vista al Lac de Roselend

Mont Blanc se esconde

Por error, pensé que había que descender por el lateral y llegué a este punto, NO es el correcto, luego retrocedí dándome cuenta que hay un cable que nos desciende túnel

Ahora sí

El tramo hasta el túnel baja por un sendero con piedrilla algo erosionado, las marcas y cable nos ayudarán a no extraviarnos

Senda con exposición

10:32 (03,4km) -> Encendemos nuestra frontal para adentrarnos en el túnel desde el lado oeste (2222m), mucho ojo con las cabezas al cruzarlo.
Ahí abajo está el túnel

Frontal imprescindible y ojo con la cabeza

10:34 (03,6km) -> Salimos del lado este del túnel (2220m) para ir a nivel a buscar la senda que lleva al collado.

El tránsito de usuarios/as de la vía ferrata por su primer tramo es continuo

Remontamos al collado

De aquí tenemos otra perspectiva de la cima que hemos hollado

10:50 (04,5km) -> Pasamos nuevamente por el collado al norte (2320m) de la cima, aunque en esta ocasión vamos a reunirnos junto a la brecha/mirador que da vista al Lac de Roselend.
Las nubes comienzan a disiparse

El puente tibetano visto desde abajo

10:58 (04,9km) -> Desde la brecha mirador lac de Roselend (2305m) hay una perspectiva preciosa, luego seguiremos hasta una cota próxima.
Mirador de la brecha entre las dos cimas con el Lac de Roselend a nuestra espalda

Recorremos de vuelta la brecha

Disfrutando del entorno

Nosotros ascendemos hasta ese promontorio

Caminando con el Mont Blanc al fondo

11:12 (05,4km) -> Alcanzamos la cima norte (2358m) donde comeremos algo disfrutando del Mont Blanc. Tras un buen rato de asueto descendemos hasta el collado.
El entorno es una maravilla, mientras comemos vemos como avanzan los montañeros

Identificando cumbres próximas al Mont Blanc

Zoom sobre el gigante blanco

Bea eta Jurgi gailurrean

Recopilando nectar

Panorámica sin pintura hacia el Monte Bianco

Y otra hacía el Gran Paradiso

Zoom sobre él

11:50 (05,5km) -> Pasamos por última vez el collado al norte (2320m) de la cima y descenderemos por la ruta normal hasta el Plan de la Lai, pero pasando antes por unas pozas para refrescarnos.
Toca descender

Buena senda

Que nos lleva a Plan de la Lai

No para de subir gente por la vía ferrata

Jurgi cazando saltamontes jeje

Está abarrotado de vehículos

Vistazo al Roc du Vent

Toca darnos un chapuzón

13:19 (08,8km) -> Llegamos nuevamente al Plan de la Lai (1825m)
Calor sofocante, recargamos los depósitos junto el refugio de Plan de la Lai

El refugio

Mapa y perfil

Datos técnicos
Distancia: 8,8km
Desnivel: 770m (positivo) 770m(negativo)
Tiempo: 4:58 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-via-ferrata/roc-du-vent-2360m-por-la-via-ferrata-205237833
No hay comentarios:
Publicar un comentario