Introducción
Nos metemos un desayuno espectacular en el Albergo delle Alpi (Sóndalo), cogemos el vehículo y vamos hacía Santa Caterina Valfurva, antes de tomar los últimos kilómetros de carretera, debemos de parar y pagar 10Eur por estacionar en el aparcamiento de Forni.
Preparando el material para nuestra semana en altura

Los 9 magníficos!

Toca el ritual de vestirnos de esquiadores y dejar la ropa de la civilización en los vehículos, vamos a estar una semana en la montaña.
Ver índice de nuestra semana en el PN Stelvio
Descripción
09:40 (00,0km) -> Partimos con nuestras pesadas mochilas de 12Kg (sin contar esquís, ni botas, ni bastones,... ni ropa) desde el aparacamiento del Rif. Forni (2.150m).
Cinco minutos de porteo

Y ya estamos "on the track"

Tras 5min de porteo ya podemos calzarnos los esquís para poner rumbo al Rif. Branca, paramos en el mismo a dejar lo prescindible (saco sábana, comida, ropa de recambio,...) y comentar nuestro plan.
El refugio Branca

Marcada pista

Identificando cumbres y recorridos: En naranja el recorrido de ascenso a la Punta San Mateo, en rojo el de descenso y en morado por dónde iremos mañana

Balcón con vistas

Ya vemos el refu

Desempaquetando

Foto de grupo

10:45 (03,5km) Llegamos al Rif. Branca (2.487m). Vamos hacía la Punta San Mateo, primero descendiendo por la pista nevada hasta la primera curva, ahí nos adentramos en el valle, pasando junto a interesantes glaciares. Nos cruzaremos por el camino con el himalayista Marco Confortola, con quien intercambiamos unas palabras.
Tras un breve descenso vuelta a subir

Bajamos a las entrañas del glaciar

A pie de glaciar

No es tan impresionante como el que atravesamos en Otztal por el interior, pero no está mal

Ahí está el grupo de Marco

Ganamos altura

Seguimos huellas antiguas

Glaciares

Mikel con el Gran Zebrú detrás

Llegamos hasta el final y giramos a la derecha

Pasajes de postal


Glaciares colgados

Por ahí atrás descenderemos

Rubén y Carlos con el Palon de la Mare sobre sus cabezas

Zetas

Luces y sombras


Panorámica

Seguimos las trazas de días anteriores hasta que desaparecen, abrimos la huella hacía el collado previo (3250m) a la pared Norte.
Giramos

Para caminar bajo estos seracs



Hay ratos de luz

Estratos


Vista atrás, ya hemos superado los tresmil metros

Unos pocos metros más y pronto haremos la transición a los crampones. Toca abrir huella, una auténtica trinchera de nieve blanda (un auténtico suplicio) que pasa a ser una coraza de hielo vivo, dónde apenas entran los crampones. Invertimos mucho tiempo asegurando 100m, la cima queda muy cerca y llegamos a ella con los esquís puestos.
"Buff, por ahí tiene que ser", "Espera que miro el gps", "Pues es la ruta habitual",...

Al ataque

Grandioso escenario

Seracs

Bonito balcón

Más seracs

De cerca

A pie

El Gran Zebrú en el centro de la foto

Esto va cogiendo pendiente

Y más pendiente

Dejamos una distancia prudencial

Toca avanzar en la trinchera de nieve

Nieve blanda hasta los sobacos

Que deja paso a una coraza de hielo

La cumbre está próxima

Pero toca extremar las precauciones y hacer uso de los tornillos de hielo y cuerda

Todo el equipo va pasando por la zona crítica

Para salir a terreno cómodo

Gran Zebrú

Panorámica de las cumbres del entorno

Pizzo Tresero, otro clásico desde el Rif. Branca

M. Giumella

Su cruz de cerca

Panorámica

Gaxpar sonriente tras la tensión

Pero no nos podemos relajar, a alguno se le saltó el crampón otros "metieron la pata" en una grieta,... el trabajo en equipo y apoyo mutuo en la montaña es VITAL

Nos reagrupamos

Y vamos foqueando hacía la cumbre

Superado esa pala

Vista atrás

16:55 (11,0km) Punta San Mateo (3.678m), estamos eufóricos en nuestra primera cumbre alpina de la temporada. Pero no podemos entretenernos.
Queda un poco de sencilla arista hasta la cruz

Cumbre

Panorámica

Contentos


El descenso lo hacemos or el Bivaco Meneghello con una nieve venteada que pasa a ser polvo espectacular, seguimos las huellas para evitar las grietas del glaciar, únicamente nos queda volver a remontar los 80m que llevan al refugio, llegamos justo para cenar (18:30h).
Nos vamos para abajo

Descendiendo el tramo ascendido

Observando el entorno

Para seguir por la loma/cordal

Que luego se estrechará, aflorando algunas rocas

Por ahí descenderemos

Para enlazar sucesivas palas de nieve polvo

Firmas

Y más firmas

Seguimos las huellas por el terreno más seguro, estas eran estéticas, pero...

El sol cae

Yiija



El team

Gaxpar y las grietas

Toca coger velocidad para no quedarnos clavados

Último tramo entre rocas


Hielo

Foto de equipo

Ya únicamente queda remontar hasta el refugio

Llegando

18:25 (19,2km) Rif. Branca (2.487m)
Marcado el tramo crítico que pasamos para llegar a la Punta San Mateo, auténtico hielo cristal

Panorámica del circo

Mapa

Perfil

Datos técnicos
Distancia: 19,2km
Desnivel: 1.650m (positivo) 1.313m(negativo)
Tiempo: 8:45 (con paradas)
Descargar el track: https://es.wikiloc.com/rutas-esqui-de-montana/2017-04-03-punta-san-mateo-3678m-pn-stelvio-21818111