2007/10/27 Txindoki (1.346m) Arista Oeste
Introducción
El Txindoki o Larrunarri es una de las cimas más características de nuestra tierra, destaca por el gran desnivel que tiene desde Larraitz, elevándose desde los 400m a los 1.346m, es un privilegiado mirador de todo el Goierrri, así como el vigía de Aralar por el Norte. Esta montaña también está llena de leyenda así como otras de nuestra tierra, aquí se dice que moraba Mari y desde esta espléndida atalaya se encargaba de vigilar todo el valle. También es conocido como el Cervino del País Vasco, por la figura de su esbelta arista.
Enlaces relacionados
http://es.wikipedia.org/wiki/Txindoki
http://members.fortunecity.es/basajaunmari/mari/mari.html
http://www.mendikat.net/monte.php?numero=615&radio=5&TodasLocalidades=1
http://em.luberri.net/node/12260
http://www.geocities.com/SoHo/5784/Mari.html
Cumbre de Larrunarri sobre el Goiherri Gipuzkoano
Foto prestada de Mendikat.net Fondo Etor-Ostoa (Santi Yaniz) 11/02/2006
Dificultad
Se trata de una via de escalada, catalogada como AD+ en la que se superan unos pasos que rondan del grado IV ya sea por arriba o por abajo, el resto de la arista son pasos de II y III.
Las reuniones ya están montadas con dos parabolts, y durante la vía hay algunos clavos y parabolts metidos. Si se quiere utilizar la línea de rapeles que existe tras la vía se necesitarán dos cuerdas de 60m.
Nota: es una ruta muy frecuentada, sobre todo para iniciar a la gente, es por eso que la roca está muy pulida. Además el último diedro tiene orientación Norte y suele estar mojado.
Material: un par de cuerdas de 60m (para poder utilizar los rapeles de la salida) un juego de fisus y un par de friends, para asegurar algunos pasos.
Acceso
Se parte de la localidad Gipuzkoana de Larraitz a los pies de la mole del Txindoki, en el corazón del parque natural de Aralar.
Descripción
Me invita el amigo Fidel ("Adarra") a hacer la arista Oeste del Txindoki, y a pesar de no haber escalado nada hacía tiempo, no puedo negarme a una propuesta así. La meteorología preveía mejora según pasaran las horas, así que fuimos a la tarde a Larraitz, al llegar ahí nos encontramos con la triste sorpresa de que Txindoki estaba cubierta con la txapela, y no se veía aún así decidimos optar por ir a la base y mirar cómo estaba la roca.
13:20 -> Larraitz (400m), tras picar algo salimos por la ruta normal mientras nos cruzamos con muchísimos mendizales que bajan del Txindoki un monte muy visitado durante todos los días del año. A la altura de la Arista Oeste abanonamos el camino en dirección a la misma.
Comenzamos, la arista cubierta
13:45 -> Desvío arista (675m), aquí se asciende por una fuerte pendiente herbosa hasta llegar a la pared de la arista, durante este trayecto tendremos que atravesar un par de vallas. Llegamos a Amezti que la dejamos a nuestra derecha.
Superando las duras rampas
Arista a la vista
Aquí se ven otras cordadas en la misma
14:20 -> Desaparece la campa herbosa y comienza la trepada previa (1.010m) que nos llevará a la primera de las reuniones, en esta aproximación se realizan unas trepadas de grado II, hasta que llegamos a la base (Reunión 0).
Próximos a la base
Raquel y Borja

Camino a la cumbre

Mirada atrás, la pareja sigue en ensamble

Navegando sobre la niebla

Ventana iluminada

Ya queda menos

Sobre el mar de nubes

Remontando algunos pasos de II

De ahí venimos, hemos salido a la superficie

Todo cubierto...

... menos las verdes lomas de Aralar

18:15 -> Erlabetzeko Puntie (1.312m), cima prevía adornada con una cruz, la sombra de Larrunarri (otro modo por el que es conocido el Txindoki) proyectada sobre el mar de nubes es impresionante, me recuerda a las fotos que aparecen con "la sombra del Teide". Seguimos la arista hasta llegar a la cima principal.
La sombra del Larrunarri proyectada sobre el mar de nubes que cubre el Goierri

La cruz de la cima de Erlabetzeko Puntie

Aralar parece una isla

Foto de cima

Todavía queda alguna trepada previa

18:30 -> Txindoki (1.346m), nos encontramos prácticamente sólos, algo muy dificil en esta concurrida cima, un descanso para comer y beber (10min). Unas fotos para plasmar el maravilloso momento y para abajo que se nos va hacer de noche. Bajamos por la ruta normal habitual, que está terríblemente desgastada siendo muy resbaladiza.
Panoramica desde la cima del Txindoki

Foto de cima

Contraluz con el mar de nubes

Otra pano desde el Txindoki, estaba precioso

Atrás queda la cruz

Una pano más...

Fidel en la bajada más frecuentada

Vamos en busca de la inmersión en las nubes

El astro rey va perdiendo fuerza poco a poco...

... y cada vez la sombra del Txindoki se alarga más y más

A los caballos no les importa que anochezca en breve, siguen pastando tranquilamente

La niebla se agarra

Estas aprovechan ahora antes de que el manto blanco cubra estas campas

Esta vez es Aizkorri quien "guardara" al sol

Nos despedimos del Larrunarri

La senda se adentra en la niebla...

... mientras la luz natural nos abandona

El sol se resiste

Pronto nos adentraremos en la niebla...

... mientras se acaba un nuevo día

Colores anaranjados marcan la silueta de Aizkorri

El perfíl de la arista que hemos remontado

Sin apenas luz echamos un último vistazo, por dónde hemos progresado

19:30 -> Desvío arista (675m), dejámos de lado el desvío que tomamos para tomar la arista, ahora toca deshacer lo caminado.
19:55 -> Llegamos ya de noche a Larraitz (400m), muy contentos.
Mapa

Perfil

Nota: Aprovecho para saludar a Borja y Raquel que los conocimos en la arista. Y agradecer a Fidel que la oportinidad de hacer la arista junto a él, un día muy bien aprovechado ;)